Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

La química de las palabras

https://castellonaldia.elmundo.es/movil/cultura/la-quimica-se-abre-paso-traves-de-las-palabras-KE21071319  

Incertidumbre

Cuando anunciaron la borrasca: cubos de agua emanaron del cielo, en una sátira de la improvisación  que anegó la semana. La capital de tu cuerpo,  para los ojos del microscopio, era un campo otoñal  con corruptas semillas del bosque. Demasiada anestesia que caudal baja por las calles en los abrazos maternos cómo una arandela:  inserto en el ànima feriante del zoo de la vida. Abrazar la higuera y pedir por burofax  que sea yo la que padezca cada una  de las inclinaciones de la riada. La espera tarántula  de los que aguardan la luz  desde los barrancos. Este resultado tan real  como la muerte de los insectos  ante el agua implacable  que vomita en el alcantarillado.

Poemancia

https://profepaco.es/blog/index.php/2024/02/26/la-culpa-de-eva/?unapproved=9&moderation-hash=6373236adfb4b6586d84d12061014c41#comment-9  

The Nomad Hostel - Sevilla

Imagen
Muchísimas gracias, Mabel Zaves , por tu apoyo incondicional. "Comparto contigo algunas instantáneas de la inauguración de la nueva temporada RECI-CUL. Aproveché para dar lectura a algunos poemas de Etiqueta Roja de Lluïsa Lladó Unos poemas con mucha fuerza donde la mujer alcanza un protagonismo muy merecido". PRÊT-Â-PORTER Quise unirme al séquito... Cuando mi cuerpo era comercial  no existía el márquetin editorial de las alondras.  Al contrario, ser poeta era cuestión de testosterona.  Nosotras fregábamos los rellanos,  alegres con nuestras miserias y directrices  escritas en cuadernos de anillas.  ¿He dicho alegres?,  a la represión siempre se le ha puesto un vestido de flores.  Lluïsa Lladó.

Concurso "La química de las palabras"

Imagen
El mundo de la química es fascinante y, a través de las palabras, podemos mostrar su lado positivo, acercándolo a las futuras generaciones. Ayer, 15 de septiembre, se inició el concurso "La química de las palabras" y me encantaría contar con vuestra participación en este proyecto. Las inscripciones se realizan en la web de Mundoarti, donde se detallan claramente: https://www.mundoarti.com/concursos/CJG6684/i-concurso-microrrelatos-la-qumica-de-las-palabras-zse/ Sé que el tiempo es escaso y que escribir puede ser un reto, pero esta iniciativa busca unir la docencia de ciencias y humanidades, promoviendo una visión natural y positiva de la química. Además, pretende generar un diálogo entre adultos, jóvenes y niños, porque la vida se trata de momentos que compartimos.

Cambio de tiempo

Por atender tu colada  el tendedero de mi casa  se ha empapado por la lluvia.   La extrañeza del amor legítimo  ese que vanagloria el desempeño en la imperfección más absoluta. Reliquia de nobleza que logra una desnudez húmeda de pulmonía. Así, la ropa sin volúmenes de tu boca, se airea en un enmohecido aire  de otoñal descarte. Tu cara de león frente a la pobre gacela. La guerra que supone la fisura  de un asfalto ennegrecido  por la palomas agónicas del tórrido. ¿Por que no me dejas libre? ¿Por qué corrompes el tejido de esta soledad de bruces? El miedo, la inseguridad, la envidia  no representan un buen escudo de armas. Daña la falsa representación  de la actitud pulcra de acoger a esta esperanza  con el adiestramiento de la prisión. Ropa calada bajo la lluvia  mientras recojo tu lavandería  y queda la falsa alarma de un amortiguador. Si no me amas, tú que sabes bien, que tiemblo bajo el aguacero. Deja que te olvide  pa...

Sol-e-dado

Pediría un deseo, que esta noche  dejaras la puerta entreabierta,  y acostado cerca del rosal de aguadulce, susurres el hechizo  que espante este dolor de fuente. Que fueras el vigía de aquella torre de naipes  y ahuyentaras las mil marcas  en que sé sabotear mi desdicha, abanico relámpago, en una nana ficticia de televisión, de creer que la soledad con sus espuelas  va a galope por el quiste  que apilado asfixia la mirada eco de los que, en las noches de lluvia lejana,  precisan del amparo: la vera del verdugo que para los ciegos  supone la esperanza del que  no puede más con su vida  y le añade, unas muletas,  y le regala, un vestido  y cose la cremallera en su costal  del ruego. Qué fácil es aparcar  para aquel que gana en la rifa. Qué fácil, sí, apretar el pez  y durante unos segundos fuera del agua  apoderarse de una rancia divinidad de dioses estériles. Yo quisiera, en esta roto de sombra, que gua...

Flores de Cigarra

Imagen
Estos días bisiestos de tristeza,  de arrojar el ancla sobre el oleaje. El sombrero barca  de la distancia, de las perchas con los abrigos, de la familia con el apego famélico  de abrazaderas en el corazón. Estas jornadas donde la apuesta se trunca  y el regreso topa con el atasco metal, con gente que nunca conoció  la bahía de las pérdidas. De un malestar incorrecto, el arrojo hacia el arrecife  mientras vomitas las imágenes  en que nunca sonríes porque la mueca no puede esconder  el sortilegio de lo imposible. Morir se parece a este desahucio. A la yema fósil  que adorna el cielo de la mañana. De no poder gritar un viento  lo suficientemente titán  para que nadie de los que amo  sufra la impunidad del maremoto. Flores cigarras  que huyen vocales  del incendio. Amor de madre  y un viejo billete de ida.

Noticias de Septiembre

Imagen
¡Bienvenido, septiembre! El mes de agosto terminó con la dulzura de un evento que hizo que descubriera nuevos parajes, gastronomía, costumbres y gentes maravillosas en la población de Puertomingalvo (Teruel), un lugar pletórico de vida, gracias a la apreciada poeta y gestora cultural Patricia Crespo.  Además, que existan muestras de cariño y apoyo, a través de instantáneas, de mi reciente publicación "Etiqueta Roja" de la editorial Loto Azul (Olé libros),  siempre reconforta a una poeta de pico y pala, esta servidora que aún cree que las cometas pueden volar sin viento. Gracias Isabel Collado Cabrera. Gracias Guillermo de Miguel Amieva. Gracias Pepi Bobis Reinoso. Gracias Puertomingalvo.