Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

LITLLE LOISE LINE Y JERRY TON TON Y LA CONVALECENCIA.

23 de Noviembre 1985. La habitación en penumbra y Litlle Loise Line deliraba en un idioma perteneciente a otro planeta. La fiebre subía por momentos y la tía Moni Carson cambiaba los paños que helados acababan  morados de la calentura. Pobre...Litlle Loise Line, el sarampión hacía estragos en su menudo y delicado cuerpo. Las pústulas se adherían a las sábanas y el nombre de Jerry Ton Ton asomaba por las costuras. Ella quería que viniera a visitarle. Pero tía Moni Carson ya le había mandado varios mensajes inútiles, él prefería jugar a canicas y amaestrar a sus roedores, los cuales,no alimentaba hasta que se hicieran pasar por muertos. De repente, cambió una bombilla la amable mujer y todo se iluminó de rojo, Loise que veía danzar pulpos de colores a su alrededor retrocedió su mente un mes en el tiempo.   23 de Octubre 1985. Jerry Ton Ton extenuado hasta la saciedad rompía todo los juguetes a su paso, su cuerpo lleno de ronchas y el picor le h...

RESIDUOS TÓXICOS

I No sabes nada de mí, no sabes, nada, cómo puedes mirar el mundo si no dejas de ver el espejo de una hoja en blanco.     II Quisiera una ecología que no estuviera en Danones dibujada, la impertinente marea que la culpa no fue de un accionista en bolsa que tenía excedente de manzanas. El inventor del fuego, primer arma de destrucción masiva, que reflejaba en sus pupilas la llama incorpórea de Google. Quisiera tantas cosas, mi mente maquina, pero las piedras sedientas de escaparates caen lágrimas. Y que manía endiosada de creernos el glúteo del universo, sino somos más que una molécula con D.N.I y tarjeta Visa. Puedes crionizarte y ver como el arroz prefiere ser devorado por orugas  antes que acabe en lengua de niño. Exterminar los árboles como hicimos con los dinosaurios, quizás por temer a acabar colgados de ellos. III Una bolsa de plástico es un holocausto para el mar. IV Quizás acabe con un guisante en el cerebro y...

ALGODÓN

me gusta el juego por inercia pero al contrapunto el de los niños con cuerpo de hombre me hastía sobremanera busco una pieza la rima jamás parida la cadera que sostenga una espalda no soy dama de vinilo ni alambres simple y llana amorfa y desmembrada una marciana con coeficiente cero que pinta unos con cerillas con el único compromiso de un teclado y ese equívoco de mi halo si solo soy un pijama verde y unas zapatillas de casa que da dulzura a quién la gana y olvida la traición o el desprecio ávida de artes de pesca sé muy bien de manipulaciones regias y ahora en una silla cuadrupeda y encogida la vesícula de desguace otra noche espera el desvelo de una ausencia no me sirve de nada la palabra si la cera corazón candado yace en la soledad más inmunda solo entiendo del respeto de ganarse el pan de los besos y compartir gramófonos a brazos de guirnalda no entiendo del querer con violencia solo otra Venus que iluminó la tarde desengaño solo eso y ...

PARA ELOY SÁNCHEZ GUALLART

ese hombre de pasta de montura que mira y lee de una cuartilla reciclada ese hombre de abismos perpendiculares que enseñó grullas en forma de vocablos sustantivos de su tono melódica. aprendiz maniático sempiterno galeras que abren aguas a su paso que huele a brea que ve primavera en mis lentes ese hombre es mi amigo psicólogo de avenidas de hace años es lirismo dulce como la flor sumergida en el acuario de sus silencios siempre me ha respetado Eloy y en un aniversario que topó un atasco en la carretera pero en la hora de todos los eclipses alzo mi poema para brindar al hombre de la media luna que siempre me guarda. Feliz Cumpleaños Eloy Sánchez Guallart.

JUEGO DE TRONOS

I Mala, la llama, no es que sea una dromedario es el apelativo que él ha bordado en su babero de cuadros sin gas. Mala, como la espiga en globo, la raspa en faringe, la astilla en huella de mano, que duele apenas un lunar rojo en carne. Mala alma. II Cuando los topos negros viajan a la mazmorra y cuelgan dos sombras en cada oreja, lustrosas ellas exhiben, la joya impertinente del dolor. III Supongo que un día perdí el llavero con mando que abría la puerta garaje de mis sentimientos. IV Si tú supieras los cipreses clavados de mi  espalda que erguidos buscan como prótesis metálicas, titanio, grapas, una operación quirúrgica de regreso a la fe, de la gente, del tranvía llamado No Existe, de mi altanería barata, de pretender verde de rodillas con mi tacón clavado en tus dorsales. Acaso no has visto la marca en mis muñecas, el pantalón de costura tuerta que invade mi alma mala, mala, mala, como él me llama. V Un día fuimos pan, ...

MAL HAGA

A él no le gusta la poesía será que nunca ha, amado.   II Esa mujer de pelo bruno gallarda guitarra eléctrica forma ramas alrededor de su hoguera. Quizás un eco apache acompañe su cortejo. María águila, viento con plumas de crin. Vuela.           (Dedicado a María Ramos) III Y el hombre del sombrero que me aguarda en la terminal trae las rosas en su pecho sangrando mi olvido. Interrogación sesgada de camino a casa ni los óculos abren luz a la noche. Ni el choque del planeta de los faros guiados dirección contraria, Tiempos pasados donde era el satélite que rotaba por tu torso greco. La luna desfasada que volteaba por el teclado de tu columna inalámbrica. Con la megafonía de Iberia de un vuelo retrasado que te hablaba de falacias, de móviles enterrados en el silencio de sombras evidentes: ya no te amaba. Me duele coronilla de espino el abrazo, pues, en cada suspiro te inciso en una hemorragia. D...

HARTA DE TI

Harta acabé... De que mis ojos se sostuvieran con un clip y mi sonrisa con dos pinzas de pelo. De andar siempre erguida sobre el elefante de tu feria, nunca abrazos,ni besos, ni caricias... Harta. De que todo fuese un trámite mercantil, y que hasta al abrir la puerta del congelador los clientes nos saludaran con la mano maniquí. Harta de ser la mujer del hombre, de la chaqueta rosa apolillada y libre. Que me hacía parecer, según tú,pobre... Harta,que digo,vomitada, orinada y escatológica  de tu showman life, cuando caminábamos y tus calzoncillos iban cambiando de marca, del mercadillo a los de Puty Klein. Harta fosa abisal, de robar estrellas para dar galones a tu pecho, de que uno trabajara para gastar el otro, el paseo en descapotable, un reloj suizo de manchas y mis rodillas, codos y clavículas fuesen zurcidos panties. Harta de la maldad liliácea. Andando de noche fría, del trabajo a casa.  Aún tengo la marca morada bajo el pecho. De...

LA BOBA BODA

Los niños con juegos y los músicos el vals vienés por quinta vez interpretaban. Los novios hipócritas, arrumacos se hacían bajo la guirnalda expuesta en su boda para fecundación propicia de nuevos descendientes.    Y allí en la esquina de una mesa con manteles de margaritas aquella mujer reclinada en su silla sonríe tibia. Una invitada con un moño castañuela y gafas de pasta se acerca a ella amigablemente con un trozo de tarta merengue y una hojita comestible. Y pregunta: -¿Familia de la novia? -No. -Del novio. -Tampoco. -Entonces... ¿Quién es usted?                            Soy  la historia de amor que nunca tuvimos.

RUTA DE VUELO

            I Él deseaba amarla pero ante su incapacidad aseaba los platos níquel y con un cepillo barría su eco.           II ¿Qué es para ti el amor? Ancianos sentados en un banco, da igual que no sepan ni como se llaman: Alzheimer y Rosa sorda. Yo y tú. En una silla de ruedas y cuidarte hasta el fin de la madeja.          II Amarte es dejarte libre Isla para que al sentir la lava sin nombre te conviertas en continente, es abrir la puerta de mi coche y ver como te alejas de mi vida. Por eso limpio la vajilla y cuido de ti en la sombra, con una escoba barro mis restos y dejo que las palomas devoren las migas de mi sacrificio.         IV Madre nunca os hago concesiones. He conocido a alguien que es un tornado Supongo hija que no es poeta sí es así, olvida, tenéis líneas divergentes. Supongo hija que solo has tomado un café y punto. Somos ...

CARCICOMA NAVIDEÑO.

La infancia bélica bélica la infancia odiamos la Navidad el útero verde robado al bosque que con agujas agigantado se desploma contra el suelo. Árbol pino talado con adornos frutos maduros sangrando pedazos de esmalte. Odiamos la Navidad cuando un grito rodea el oráculo conífero y una cortina salpica terciopelo. Los infantes bélicos corren debajo de la cama cierran puertas taponan ojos bélicos infantes. No conocemos las bombas pero la arma dura nos vuelve escarabajos enterrados en papel. Un pasillo es el riel que conduce al lamento. Yo no llego soy tan pequeño. Un trozo de bola refleja su cara, la misma henchida que aguardará en la sala de urgencias. Odia la Navidad por culpa de Adán. Nuestra guerra nació huérfana en casas sin ventanas. Infamia bélica. Odio la Navidad. Lluïsa Lladó. Poema Carcicoma Navideño.

DEDICATORIA NOCTURNA

Me niego a ver como la lavanda se seca. Como detrás de la cortina aguardas candil en puño. Penélope no es estirpe de tu ralea. Eres de las que esperan de pie la lluvia y floreces en libros perfume. En la playa con botellas sin mensaje, reniegas de la nao que te lleve a otra isla. No,no, protesto al hombre de cera que consume fotos reveladas Lilhit dos primaveras no merecen tanta luto. Hoy anunciaron nieve en Praga y que hay amores que se asemejan a la langosta y son surimi de fábrica. Eternos amores que nos vuelven lagos y cemento. Y mereces ser feliz compañera porque somos de ralea y esperamos la lluvia con las manos abiertas. Poesía. Lluïsa Lladó. Dedicatoria nocturna.

MEA CULPA

Un pitillo interminable sujetan nuestros dedos, pues,el sexo nunca fue nuestro mejor amigo. Pero aquí estás junto a la lampara y un ventanal con miras a un patio de colegio, tumbado en un sofá  soporte de tórridas escenas. Pero aquí estás con un recuerdo de mi cuerpo desnudo entre troncos y arcilla callando lo evidente. Porque el problema no fue el engaño si no el perdón primero, después de la traición lunar vino la infidelidad  de una entera semana. Y tú, Otelo de Celosía que solo me amas a través de la rejilla metálica callas callas callas y perdonas. Sábado despertaste a mi vera, te di permiso de coto, y apuntalado al abismo de una cama me hablabas de la energía cuántica y de la experiencia compartida de tu última presa de Alcoy. Y yo, Ofelia de piscina callo callo callo y ahogo. Esta vez te ha dolido, lo sé pero eres la bondad minimalista de tener un león disecado en una quesera. Y me quieres sin poder amarme. Gracias amigo po...

CARTA DEL RESTAURANTE

Aprendí a no llorar aunque me estrangularan las piernas, a colgar mi karma de las alcayatas como un cuadro viviente. Cuando recuerdo tu faz sin o con anti, uno no sabe el papel que le ha tocado en el drama de noche, me levanté y los niños chillaban en la lejanía como gaviotas en un puerto del Egeo. Y cuando  percibo con el motor de la bomba de agua, el frío de tu lengua, y como tus manos me retiraban la lana  y sostenías como una dalia negra mis mejillas. Una reconoce que ha perdido esta guerra, coge tu yelmo, has cortado la cabeza al dragón, y ahora con respiración asistida y habiendo dormido alguna luna al amparo de tu cumbre, reparo que no caí en la primera contienda, fue en la última con los brazos cosidos a tu espalda que irremediablemente me sentenciaban a  muerte. Y que coste que es verdad lo que avisaste locura y tristeza se reparten a partes iguales, con la decisión tomada a pesar de que la sangre se haya cocido en varices no...