Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Opinión de Carmen Aguado, sobre "Etiqueta roja "

Imagen
El poemario ETIQUETA ROJA de Lluïsa Lladó , también lo definiría "Tarjeta roja" al árbitro de la censura, en lo que se refiere a la naturaleza implícita de la mujer con respecto a la menstruación. - No toques las plantas - No te atrevas a preparar mayonesa - No hagas deportes ni esfuerzos. Aquí la autora eleva su voz y reivindica con sus versos los ancestrales mitos que nos han ido persiguiendo de generación en generación. Hace también alusión al acoso digital, a la menopausia vergonzosa, a las críticas que te irán haciendo a lo largo de tu vida, por poner un ejemplo. Os recomiendo éste poemario. Cómo dice Rosa Silverio en su prólogo: Etiqueta Roja es una bala disparada al horizonte heteropatriarcal, una flecha lanzada a nuestro corazón.

10/11 18:30 h. Presentación de "Etiqueta Roja", en Librería Argot.

Imagen
Para los que madrugamos muy pronto, los cambios de hora son un hándicap, y aunque la ciudad empieza a desperezarse, una con la costumbre del tránsito del alba, encuentra en este momento de paz la opción para compartir el futuro encuentro de la presentación del libro "Etiqueta Roja" (Editorial Loto Azul- Olelibros), en la Librería Argot de Castellón, el 10 de noviembre a las 18:30 h. Castellón simboliza el cobijo, el nido después de la tormenta, el Mediterráneo al otro lado de mi isla. Además, me guía mi amigo y poeta Eloy Sánchez Guallart , una persona que representa el mar en calma, y Reis Lliberós Monfort , una mujer poeta que admiro por la entereza de su espíritu de "arrels" y "oliveres".  Las poetas Isabel Serrano y Anmarí D'aro (Àngels Orad) nos honrarán con una lectura poética porque su voz representa el don de la batalla, que nos fortalece y une como en un gran palmeral. Muchísimas gracias y por supuesto, estáis todos invitados. @angels_orad  @i...

Cuando los sapos bailen flamenco

Los flamencos rosas han llegado a la albufera, síntoma inequívoco de la sal en su útero. Pajarera de agua dulce que se trasladará  al reducto infranqueable de un charco, con la pantomima  de parecer un corazón en la tierra. Siempre la pluma más indestructible azota palmera al ser más desvalido, desvalido de carga,  de depósito de combustible,  de hoja clorada de 75 gramos y un folleto con el contorsionismo de las publicaciones de nácar y salubre. De qué sirve que el todo tenga su jaque,  la persiana de los hogares inciertos,  el amor del color rosa ceniza,  si te miro y no te reconozco,  de aquel fuego que en tu lengua ardía  y hoy me somete al axioma de los flamencos,  famélicos goces alados,  a este control que ejerces en nombre del buen samaritano. Pluma deshilachada, que conoce la teoría  de la zancuda y el exterminio  del animal más fuerte. Si soy más fuerte que tú. Si valgo más que tú. Si continúa la belleza intacta...

Adiós Perry

 Yo sé que mi corazón se quebró  como un cabello en manos de un estilista cuando encontraron a Perry sumergido en formol. El trauma de los cincuenta que sentimos la piel de un estudiante en la Sorbona, pero nuestras arterias, que sufrieron el letargo del ácido de los ochenta, no son más que tuberías de cobre  que taponan el canal al bombeo. Sí, la certeza de querer que un período de mi letargo no hubiese existido, la percepción de este dolor de morsa, los gigantes en que se han convertido mis hijos, aceptando que no hay vuelta atrás con la renuncia al chantaje que no supone amor, sino la estrategia de las estrellas suicidas. Ya no son niños de pañales y biberones, conocen el moho y lo distinguen, igual que el amor que nunca fue amor, de este hombre que compartió el ascensor a un piso en un hospital de fronteras. Así que cercana, la puta Navidad, debo admitir que no soy una libélula, ni una bola de cristal con forma de casita  colgada de un árbol inexistente. Aprende ...

HEMOFILIA

 A veces tienes la sensibilidad de una pulga en un perro de plástico. Y te aferras a una piel vinílica que jamás derramará, por ti, una lágrima. Te quedas pasmada, como diría Lope, y te miran desde la lejanía los tronos ocultos de la hipocresía. Tanto aniverso y expolio al mutante gel con que nos embadurnamos las manos. Qué tristeza la de ser una pulga, una pulga enamorada de un maniquí en un centro comercial, que es vegetariana y, además, no contempla la liturgia de pertenecer a la plaga. Bebo mi elixir descafeinado y transpiro en la cristalina ojeriza de un reclamo sin dueño. Y como solo ardo, padezco esta gastritis mantecosa de rediles que levantan la cola del vestido a la reina, a las princesas de la corte, a las que inmortalizan con sus encuadres pictóricos estampas de humo. Ser orgullosa y pulga significa que te miran con la espalda de los ojos, que no pregonan tu palabra infesta, porque me quedo con la voz de la gente, y no de esta endogamia de primos con primas, números a...

Impresiones de Eva Agulleiro desde Vila-real (Castelló)

Imagen
 

Barbarie

Has nacido con la tara  de observar desde el patíbulo  la sierra cigarral del planeta. Cierras los párpados  y puedes escuchar el arrastre de los muertos  y oler el hierro que ulula  de la ropa de una niña. Te aferras a la noche bajo la hipnosis de una copa  de árboles hundidos en el arsénico  y piensas que, en este momento de picadura, ha volado por los aires el átomo cemento de una casa. Las palabras que existieron  de las bocas que habitaron su cal  flanquean las nubes  y manchan la piel de los poetas   que aprendieron del castigo: contra la pared, con el ejercicio de tejer en los ojos. Si una palabra bastara para detener la barbarie, tal vez, el sacrificio de aquellos  que en las acequias duermen sempiternos no hubiera sido en balde.

Entrevista en "Quadern en Blanc" con Antonio Arbeloa

Imagen
La tarde del 25 de octubre, he sido entrevistada por Antonio Arbeloa para el programa "Quadern en Blanc" en Teve4 Programa, con motivo de mi reciente publicación "Etiqueta Roja"(Loto Azul).  Volver a este espacio es reencontrarse con la amistad y la profesionalidad en los medios.  

Presentación "Etiqueta Roja" enLibrería Vuelo de Palabras, Valencia

Imagen
Fue una tarde entrañable; me sentí como en casa en un ambiente sosegado, con temas tabúes y  problemáticas reales, sobre una mesa "líbrica", que quizás se alejen de los ruiseñores.  ¿De qué sirve el pájaro de oro si no canta? Agradezco enormemente el cariño y la presencia de los asistentes, a la profesionalidad de mis presentadores, Lola y Jorge, al espacio de la librería "Vuelo de palabras" que es precioso y humano, a mi editora, Cristina, que estuvo mano a mano y está realizando una labor encomiable, y sobre todo a la esencia poética que vírica me puede, me vence y me mata y que como una lepra no sé vivir sin su herida.

Videopoema realizado por Elisa Torreira con el poema "Ariel" de Etiqueta Roja

 

Composición de Etiqueta Roja

Imagen
 Con motivo del poema XXL del libro "Etiqueta Roja" la poeta y fotógrafa de Vila-real, Isabel Serrano creó una composición visual.

Instantánea "Etiqueta Roja"

Imagen
 Desde Sevilla una nueva instantánea del libro  "Etiqueta Roja" del apreciado profesor y escritor Tomás Sánchez Rubio  Muchísimas gracias 🙏📚 @tomassanchezrubio

Isla ignorada

Imagen
Nunca imaginé que iba a recitar en la Universidad de Londres y expresar el sentimiento común de los beneficios terapéuticos de la poesía, de su aplicación en la escuela para fomentar áreas del pensamiento humano y la cosmovisión que genera su práctica, lectura y conocimiento. Nombraron la sentencia de Gamoneda sobre que la poesía no es literatura, contiene todas las artes unificadas y combina una diversidad, que abarca muchas conexiones neuronales. Muchísimas gracias por vuestra hospitalidad y me llevo la gran fortuna de haber conocido a excelentes poetas de todos los lares.

London

Imagen
  Londres es una ciudad curiosa, con la necesidad imperante de construir rascacielos en un paraje de ladrillos y musgos. Cuando viajo a esta isla, siento su belleza extraña como hace alpinismo por mis vértebras. Ciudad de comida rápida "Fast Food", combina pubs de aspecto halagüeño con los parques más frondosos, llenos de palabras perdidas en sus cortezas. He acudido aquí por la llamada de la poesía, con esta piedra en mi espalda y un montón de sueños de melisa. Estoy hospedada en una pequeña habitación, mal nombrada apartamento. Sus ventanas horizontales son ojos de Dalí que miran a un patio, habitado por diversos pájaros y maleza. Me gusta este efluvio decadente que inspira tantas historias que, a veces las personas se convierten en destripadores. Tengo muchísima ilusión al encuentro de esta tarde de octubre, donde conoceré nuevos poetas y podrá mi quebrada voz de crisantemo romper un nicho, un cordel en el tapiz, nada más ni menos. Londres inmersa de gentío y jardinerías, ...

Antología "8 Puentes de Luz 8 Puentes de Poesía"

Imagen
"8 Puentes de Luz 8 Puentes de Poesía" (Editorial Malaletrabilbao), será presentada en el Puente de Bizkaia el sábado 7 de octubre en la zona de Portugalete, esta antología es un homenaje a la construcción arquitectónica del Puente de Vizcaya y a la ría de Bilbao, y tengo la fortuna junto a unos excelentes compañeros de participar en ella.

Próxima presentación Valencia 20-10

Imagen
 

Entrevista con la escritora y periodista Elga Reátegui

https://elgareategui.blogspot.com/2023/10/lluisa-llado-es-fundamental-que-las.html?m=1  

Impresiones del poeta y restaurador Jorge Ortiz Robla, autor sinopsis.

Imagen
 

"Etiqueta Roja en el Blogspot del poeta Miguel Ángel Cañada".

Imagen
E tiqueta Roja es un libro de poesía donde cada una de las mujeres que lean estos versos, se verán reflejadas de algún u otro modo". Miguel Ángel Cañada Castellano. https:// miguelsaucelloron.blogspot.com/2023/10/lluisa

Impresiones del poeta Tomás Soler

Imagen
Un libro de poemas desnudos, empoderados, reducida la palabra a la más pura esencia. Ni una sola concesión a la filigrana ni a la exaltación intensa sin fondo tan dada al verso facilón, "bonito", a esa poesía con foto de las redes sociales. Lluïsa Lladó nos interpela de manera directa, porque su poesía va de cara, al grano, al mismo corazón del asunto del que habla. Aquí se reivindica a la mujer poeta, a la mujer con mayúsculas. Y este libro nos habla de la regla, de la menopausia, del edadismo, del heteropatriarcado, de la esclavitud de la imagen. Etiqueta Roja es un libro profundamente social, desde el punto de vista humano, que llama a las cosas por su nombre y se reivindica poema tras poema. Un libro necesario para estos tiempos donde mucho se ha conseguido en la lucha por la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, y mucho camino queda todavía por hacer. Donde sin dejar atrás las discriminaciones de siempre, otras nuevas, consecuencia de esta sociedad de la visi...