Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Loberso 28-01-2023/ 18:30

Imagen
Uno de mis propósitos para este año era la calma, pero qué le voy a hacer si nací en el Mediterráneo... y como isleña tengo el ritmo en las venas.  La verdad, mi recital con Jorge Ortiz Robla me hace una ilusión tremenda (un poeta espectacular) y además, en el evento denominado Loberso (local La Copa de Baco, Valencia), con Microabierto incluido, porque la poesía se trata de compartir y aprender unos de otros. Gracias,  Adrián Garra y Ágata Navalón  ,por vuestra propuesta y por confiar en mi poética. El show continúa... @lobersoverso @agata_navalon12 @georgeortizrobla #poesia #microabierto #caperucitaroja #valencia

Si volviera...

Imagen
Si volviera a nacer. Sería soplo. Azúcar, boca y nube. Sí, solicitaría un franqueo urgente para que mi cuerpo fuese una misiva  de paz, de amor, de mar. No sé sostener, apenas, mis sueños. Y voy rodando igual que un guisante en una fábrica de congelación. Si volviera no partiría. Y jamás hubiese pisado el destino de hallarme en un lugar extraño. Tocar a la puerta del corazón. Después de la segadora. De la sequía pertinaz. Del tétanos. De la parálisis del sollozo. De aprender a respirar sin raíces metida en un cuenco con el agua clara en su superficie pero en el fondo turbia de dolencias. Mirando hacia el interior mental. Con el alma que se ha quedado sin dientes. Como un amor postizo. Si volviera a nacer. Con menos muertes y una tortuga marina. Sería aleta, ojo y buzo. Sí, poeta. Y volvería a errar y tener humedad en la puerta que tocas del corazón. Y que es cáscara, trigo y tristeza. Lluïsa Lladó

Lectura poética 10 de Marzo, Oropesa

Imagen
https://actualitatvalenciana.com/vuelven-llenar-agenda-cultural-oropesa-mar/ Estoy muy agradecida que con motivo de la semana del día de la mujer, la regidora de cultura de Oropesa me haya convocado para una lectura poética el diez de marzo en la biblioteca municipal, junto a dos magníficos compañeros y amigos: Manu Parra y Vicent J. Almela.

Revelación

Imagen
No entiendo de relojes ni la diferencia de un auto complacencia de lo material frente al desuso del alma. Yo valgo lo que casa sol levanto en cortinas de horizonte y un camino de rayas hacia la fábrica. Tuve un amor ovarios. Quién sabe el cómputo y la efervescente empuñadura que hizo un agujero en mis bisagras. Tanto actor y defecto. Empresa compresa. Bilateral arrecife donde el cliente no sabía muy bien quién era. Eduardo "Manostijeras" era manco y otro de descalabro se montó su propia ferretería. No necesito una píldora  para inventarme una vida. Ni cigarrillos en bares de copas hologramas. Tuve un amor ovarios. Un amor que de tanta rosa  sólo era una espina de madera  con el corazón de asfalto. Es tan fácil quererme  como odiarme. Pues, con un verso puedo taladrar costillas y esternón. Tengo amor ovarios. Y me sirve de tickets de compra. Sin reloj ni coche eléctrico. Mis manos y mi sonrisa para seguir creyendo en la bondad  y desjarretar a la impostura. Lluïs...

Chao Gina

El día que murió Gina  las vocales se vistieron de luto en las gacetas de Hollywood. Sí, los héroes se mueren  igual que lo hace el amor en algunas ocasiones. Postulas al papel estelar y un día cierras el guión  de un abecedario gris. Abres la puerta al viento  y cruzas la uralita. Bloqueando los pasos  de la luz que ciega nos mata. Una se harta de las series de mil capítulos. De médicos y de técnicas de flatulencias. Una se harta de sostener una cometa de plomo. Del café congelado en la retina. De los vuelcos de plaquette en un delfinario. Con los devaneos itálicos de Gina sosteniendo una vida, que harta nos abandona.

100 años de Szymborska

Imagen
Recibir el poster oficial del centenario de Wislawa Szymborsa (desde la fundación cracoviana que lleva su nombre), ha sido una ilusión tremenda. Este año se conmemora su nacimiento y con motivo de ello van a suceder actos en honor a su figura. Polonia siempre ha sido un país que me atrae y creo que tengo la excusa perfecta para retornar. Fruto de mi experiencia viajera y mi conexión con esta escritora y poeta, Premio Nobel de Literatura, nació un libro "El arca de Wislawa" (Torremozas) y un taller creativo que guardo como un tesoro. #100years #cracovia #poesia #wislawaszymborska #elarcadewislawa #torremozas #lluisallado #volveremos

La sombra del pájaro herido

Cuando veo al Señor Julio, el verano se instala en los cristales de nieve. Es un buen amigo, tertuliano y poeta. Y su inmensidad elocuente ostenta el cargo arbóreo. Me acerco, cual pájaro herido, y acompaso mis versos a su sombrero  de copa gigante de conífera. Entonces, en mi diáspora no me siento extraña. Su presencia familiar calma mis ánimos cardiólogos y me hace compañía durante el instante de unas gotas de agua. Erudito y buen pensador  tirotea como teje velas. Este poema de cartón de leche  y dulces con gas. Representa mi homenaje a su implacable ternura de dédalo. Guía espiritual de mis comentarios de Google. Soneto inconcluso. Amistad. Y sobre todo el respeto de azucenas y racimos. Gracias, querido Julio, emperador y operario. Gracias.

Cuerpos a la hoguera, Luís P. Suárez

Imagen
"Cuerpos a la hoguera", libro del apreciado poeta Luis P. Suárez , es un despliegue de poesía nacida de la reflexión más absoluta. A través de una delicada y mortífera ironía es capaz de trenzar con la imaginería de todas las mitologías habidas y por haber, escenarios suburbanos, antros dispersos y campings de extrarradio con la exaltación del amor. Un amor de fuegos y fogonazos en poemas que son un tránsito de luz hacia la oscuridad y viceversa. Tal vez, la vida y la muerte, sean la ventana al mundo que Luís nos ofrece, con una maestría del ritmo y de la experiencia: de un jugador de póquer con el centavo de la palabra en su última apuesta. Su poesía me cautiva y hasta envidio la belleza irradiada en sus fauces descriptivas, convirtiéndose en un maese renacentista capaz de que un polígono sea La Capilla Sixtina y una mortal humana, la musa de todos los tratados clásicos. Gracias, Luís, por tu garra y carne. Y tus diéresis...

Belrosquilla

Tengo una gominola en mi frente. Parezco una diosa hindú a merced de los pájaros. Un topo burdeos. Gota de vino. Que exhala cada sorbo. En este nuevo trance quisiera que fuese durante el tiempo suficiente para que fuese vista desde Malta. Sí, esta masa de gelatina tan compacta y elaborada  con diversos trazos y tiralíneas. Te preguntarás, qué hace un corazón expuesto. Pues, la verdad, pasa muchas horas de frío y no encuentra una chaqueta oportuna. Ve demasiadas injusticias en la posición estratégica, exenta de la protección de las costillas. Aunque la bondad implica estos percances y anécdotas. Vivir con una gominola pegada a mi frente. Es una pasada. Te conviertes en una artista de circo. Y a veces alguna nube se atreve a besarla. Punto de rubí. Caramelo injerto. Tengo que aprender a cuidarla mejor del narcisismo y de los picos negros de los córvidos. Dejar que respire. Qué aprenda idiomas  para sobrevivir y sea regaliz en los días de las noches. Soñar. Y estar orgullosa de h...