Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Gesticular

Un simple gesto puede convertir el oro en llama. Pequeños detalles. Desbarajuste de la vida con una peculiar mecánica. Los cuales encienden aquellos quemadores  que enseñan la verdad a los que vivieron en una falsa. Y tal vez, esperar que la guerras terminen, ahora, que borrachos: de penas, de luces, de vodka no elucubramos con la sensatez necesaria para enhebrar el hilo a la aguja. Enhebrar... ¿Qué aparatoso o contienda? La herida al coser la boca del infierno. Imaginación de la nieve derretida en un vaso. El vómito sobre mi pijama  haciendo pantomimas a la fiebre. La estupidez de lo efímero. Cuando me enseñaron a querer al árbol como a la persona. Coser la herida, sin hilo. A picotazos con la aguja. Duele, sí, pero te hace mirar las guerras de otros  y a mirar el horizonte de charcos incendiarios. Un simple gesto y sin embargo, se apaga.

La acequia

Dime si cuando estés solo, antes de tomar el café adulterado, subirás a la azotea. Dime si el cielo será del sur azulón, tan nítido que embriague la córnea, para inhalar, con ansia, el aire  que puro viste a los tejares. Dime si el horizonte te mirará caramelo  con la búsqueda danzante de tus pupilas  de la vieja chimenea de la fábrica. Dime si el nido está vistoso y no vacío, antes de sorber el brebaje que te amarra, si la pareja de cigüeñas coronan su boca  con su plumaje leal capaz de recorrer  el mundo por una promesa. Dime si te acuerdas de mis llagas  y de la podredumbre bebida  que residual viertes en la acequia.

Reseña literaria: Lo que se hereda es la orfandad de Silvia Goldman

Imagen
Silvia Goldman, poeta, docente e investigadora, nos invita a un viaje profundo y visceral en  Lo que se hereda es la orfandad  (Editorial Karima dentro de la colección Aisé de poesía, dirigida por la poeta Sara Castelar Lorca). Esta obra, cargada de simbolismo, aborda temas universales como el duelo, la memoria y la maternidad a través de un lenguaje onírico, surrealista y una estructura poética que impactan y conmueven. El libro inicia con una prosa poética intensa, donde la voz de la autora se presenta como una figura equina que combina cuerpo y espíritu, en una metáfora de hambruna y de voracidad existencial. El pasado, revelado a través de imágenes de mobiliario polvoriento y enseres personales, se convierten en el hilo conductor de una poética que se despliega en torno al número cuatro. La casa-laberinto es uno de los escenarios principales, un espacio donde el alma, lo sexual, el corazón y la racionalidad se entremezclan. Este hogar, lleno de ventanas, pisos y estancias,...

Felices fiestas 🎄

Imagen
Tener un corazón políglota implica la capacidad de sentir las celebraciones de un modo plural, respetando las costumbres y aprendiendo, aún más, de la bondad humana. Soy una ferviente defensora de la ilusión planetaria de que las guerras se detengan, y creo que con cada buena acción, por pequeña que sea, podemos ser conscientes de un cambio hacia la paz y el entendimiento. Tengo la suerte de que en mi corazón políglota habitan personas de diferentes partes del mundo. Ellas saben quiénes son: amistad, amor y un idioma común, el del abrazo y el cariño. ¡Felices fiestas 🎄! (Foto de mi hija).

Detalles que alegran el corazón

Imagen
Que una gran lectora, como es Pilar Escamilla Fresco, gestora de la biblioteca Almudena Grandes y, también, para los actos culturales de la biblioteca Gloria Fuertes, ambas de Rivas (Madrid), escoja tus libros como sus lecturas favoritas de este año 2024, anima a seguir escribiendo y sobre todo envuelta de tanta belleza.

Reseña "La asfixia de las flores" de Ana Pascual Zurriaga

Imagen
https://irredimibles.com/resena-de-la-asfixia-de-las-flores-de-ana-pascual-zurriaga/  

Empieza la Navidad

Michael, transformador  en una nube blanca  del tono de los aseos del metro. Un ángel mito, alguacil de años de instituto  con imágenes de kiosko del dúo Wham  en nuestras carpetas forradas  y las sonatas ululantes  de los cassettes traslúcidos en el walkman Ángel Michael de flequillo con ondas  y mechas rubias  que cada Navidad regresas  entre la nieve de las cumbres  cruzando peñascos y clubs de alterne para traer el mensaje de paz: Vive rápido antes de que el estrago  colme de quietud la sombra que te protege. Ama veloz como la pólvora  del trueque de un estruendo de latido. Perdona, siempre, aunque en tus ojos  el cianuro resplandeciente de tu retina  sea un sapo, sin culebra ni príncipe. Abraza,  lee  y dona.

Irredimibles Reseña "Léxico romano" de Sara Martínez Navarro

  https://irredimibles.com/resena-de-lexico-romano-de-sara-martinez-navarro/

Reseña literaria: "La asfixia de las flores" de la poeta Ana Pascual Zurriaga

Imagen
En su segunda publicación, Ana Pascual Zurriaga nos presenta un exquisito poemario titulado "La asfixia de las flores" (Aliar Ediciones), inspirado en el mundo vegetal. A través de poemas concisos, la autora construye un vergel de sentimientos que se expresa mediante semblanzas orgánicas florales y mediterráneas como la amapola, el crisantemo, la lavanda, la rosa, el azahar, la margarita o la buganvilla. Imagen del poemario junto a obra de la autora Este conjunto no es solo una secuencia de jardines independientes; juntos conforman un compacto edén de vivencias. Los poemas abarcan desde lo humano, enfocado en la sensualidad y las pasiones desbordantes con un erotismo delicado, hasta lo reflexivo, donde los recuerdos florecen en la magnificencia de la evocación de lo marchito, lo carnal y la temporalidad. Los textos se presentan en mayúsculas, con títulos que se engarzan al verso. Algunos de ellos adoptan la forma de haikus, la métrica japonesa que encuentra en la natura su nú...