Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Diario de Teruel "Recital Puertomingalvo"

https://www.diariodeteruel.es/cultura/puertomingalvo-vuelve-a-convertirse-en-epicentro-de-la-poesia-en-teruel?fbclid=IwY2xjawExQM5leHRuA2FlbQIxMQABHRDxUJobe-JfcA5Gvlv1k2evGJKS0J2yF8AG-V1YYsbuEgPOiZ6Quo3H-A_aem_RXstObjpCl7vmN1zA55mEA  

Satírico

Esta saña común entre vosotros dos, la acrobacia hiriente del carterista que hurta el buen propósito  en una escala de faltas. He de decir que ronda el hastío, de lo que se sostiene, en la pesadumbre. La minúscula alegría sobreviviente, que vosotros, con dientes de escualo y falacias, vais insertando desde la mano leprosa  en mi corazón. Me tomáis como a un manojo de spaghetti, para presionar malévolamente  en el colador de Ikea hasta la última gota de agua. Un limón partido en tres y los puños,  contra cada gajo,  para orquestar un golpe de estadio  a esta pantomima de mi ayer.

Evento en Puertomingalvo, Teruel

Imagen
 ¡Ya está aquí!  Un año más disfrutaremos de la poesía en Puertomingalvo (Teruel) y esta es la VI       edición. El recital “Villa de las palabras” vuelve el 24 de agosto a las 19:00 h. En la hermosa Sala de la Villa, una de las joyas del gótico civil aragonés que actualmente expone las pinturas de Ignacio Mayayo. 

Miradas que matan

Mirada que no miente. He levantado el entrecejo para avistar  el veneno que de tus ojos botones. He sentido el odio cercenando mu corazón  y con un hábito de tristeza han enmohecido  mis tripas. La pena que sumergible se apodera  del cazón de este auto de choque. La simplicidad del que, a pesar, de las maniobras  de ventrílocuo  no han conseguido exterminar  el ajo entre las matas. He visto en una milésima casual cómo me mirabas  e Ícaro se ha apiadado  de mi desdicha. La evidencia de la humillación perpetrada, las abejas pegadas a la miel  y este foco que fulmina láser  el agotamiento del que regresa  al manantial seco de peces.

Reseña "Etiqueta Roja" por Justo Sotelo

Imagen
  https://www.facebook.com/share/p/bVJP14s3t8FrYexV/ Reseña del libro "Etiqueta Roja" por Justo Sotelo. Poesía de la menstruación con la música de Alma Mahler".   "Etiqueta roja" (Loto azul, 2023), es el último libro de la poeta Lluisa Lladó (Palma de Mallorca, 1971). Es un libro interesante que me envió a primeros de año y que prometí leerlo. Admito que me originaba un cierto respeto ya que trata sobre la menstruación. En seguida el lenguaje de esta Técnica Superior de Diseño y Artes Plásticas por la ESAD de Castellón, donde vive, me sacó de dudas. La literatura tiene   que decirme lo que parece que no me dice, tiene que llevarme al mito y de aquí descender al símbolo, a la metáfora, a la imagen, y abrirse en múltiples interpretaciones para que yo me quede satisfecho.   "El horizonte vertical" (p. 23).   Menstrúo cada mes, pero la estadística determina que soy menopáusica porque a partir de una edad parece que el poema estéril campa por los medios. D...

RESEÑA "BLANCO ROTO" by AMELIA SERRALLER

Imagen
El libro "Blanco roto" (Editorial La Tortuga Búlgara), de la poeta y traductora Amelia Serraller explora diferentes campos métricos que intensifican el ritmo, con el propósito de que sea cantado. Un cántico, rico en matices filosóficos, que debate: la búsqueda de la identidad, el consumo propagandístico de las redes sociales, la veracidad de los sentimientos y el doble rasero de la moralina humana. Serraller señala, a través del litigio poético, la empatía frente a los conflictos belicosos y los desfavorecidos en una trinchera existencial que transforma la impotencia, con la escritura, en un reclamo para el mundo. "Blanco roto" cuenta con un lenguaje musical, inspirado en la expresión clásica, que incluye un homenaje a la poesía mística, y que convive con algunas licencias poéticas como el uso de la tipografía en rojo, disección de sílabas, tachones, desplazamientos del verso y el paralelismo de los versos en "Canción del migrante" con el poema "C...

Septentrional

Reconozco el miedo, cuando se aposenta como un mantra, sobre tu coronilla. De repente, te sangra la frente y los párpados se inundan de un sudor edulcorado. Sé que volverás a la ruina de mi batalla, a implorar la sombra de aquel árbol, para el ejercicio del pájaro, de la hoja y de las peras. La almendra regresará dulce y mi vida, en un calvario de desaceleración.  El mensaje escrito y que he leído con la cobardía pululante del que frente a un cambio se retrae igual que la piel frente al frío. Resulta la gesta agotadora del vertido acuífero de una noria; el árbol y un mes, sin polea, que permite la medida de un beso sin lengua.