Entradas

Mostrando entradas de 2025

Tus ojos

Te han encontrado mis ojos, en mitad, del naufragio  cuando las ratas campeaban  entre los escombros, y las cisternas  vaciaban su laxitud sobre el asfalto. La devoción a un imposible  hasta que el sentimiento  es un retrato de ramas anoréxicas  para decorar la soledad  del cruel hormigueo de las penas  que, usurpadoras, ocupan la desmemoria. El descubrimiento tras los montes  que ocultan los antros, la antropología viperina de una puerta golpeada con los huesos, nudos de ríos. Yo no creo en la casualidad de la botella de tequila  en la ruleta lúdica. Resguardarse del amor  para no volver a temblar  por el abandono. Saciar la boca con el rodio  de otra copa. Negar lo evidente. Saberme vacía de ti  como una cueva artificial con halógenos.

Firma FNAC de Etiqueta Roja

Imagen
Los días difíciles son necesarios para que disfrutemos con más entusiasmo de los días felices.  

Galería Fotografía Festival Internacional Úbeda

Imagen
 

Un gesto vale más que mil palabras

Imagen
Este libro, El Tiralíneas de Plomo, es muy especial para mí. En él incluyo un homenaje a los animales que forman parte de nuestra vida: aquellos que aún nos acompañan y los que ya emprendieron un viaje que merece ser recordado a través de sus nombres. Gracias, Loreto y Ariadna. Vuestra historia rinde homenaje a Otto, cuyo paso por vuestras vidas dejó una huella imborrable.

Primera instantánea del libro El tiralíneas de plomo

Imagen
 

La buena suerte del trébol de cuatro hojas

 En ocasiones, la vista se nubla  ante la urgencia de las mañanas  que se acolchan con la amistad,  de aquellos corazones  que han aprendido a escuchar tus fracturas. Y, en cierta manera,  con su presencia sanan  los desajustes de la vida, las permanencias ocultas  que larvarias carcomen  las zonas escasas  donde la esperanza resiste. Porque no somos más que gotas,  nocturnas de rocío, deslizamiento en un sistema poliédrico, de noches donde dormir  se convierte en una cima y el pan se desvanece, entre tus dedos, para ser devorada por las palomas. Y cerrar un libro y apagar la bombilla y sorber un trago de agua para deglutir aquella decisión  que postergada, en el refrigerador de tu pecho, se enquista y te hunde hacia este poema  que no conoce fondo. Por eso, te agradezco amistad, tu sostenibilidad con mi pena, el enclave de un solo hilo  de mi chaqueta cordura. La buena suerte del trébol de cuatro hojas.

11 de julio_Etiqueta Roja_ en el FNAC

Imagen
 

Estela

Luciérnaga de luz que invita al sopor  con la humedad urbana. Eco doble, Eco, Eco, de aires acondicionados  en su retorno a la noche. Ventilador silábico  que remueve el pensamiento  en su caracola de PVC: invitación mar de una vasija. Con el calor vienen las guerras. Con el fogón, la sopa  hace tedio de cuchara. Con el silencio sanguijuela  que amedrenta este ferrocarril  que cruza, con una gelidez  absoluta, los centros comerciales  y los restaurante de hoja de espinacas. Horno ambulante  de obra sin parasoles. Ni marquesinas  para lo que retorna como una vómito candente  entre los bastidores  de una máquina con filtro. Eco, eco, ecodrama  de no saber si es una estrella  o un misil 23467 lo que ilumina  este jardín de aire comprimido.

Extracto del Prólogo Tiralíneas de Plomo (Editorial Buenos Aires Poetry)

Imagen
Aun cuando la atmósfera bélica se presiente ya en el mismo título con esa referencia al pesado plomo, metonimia de bala, metáfora de la palabra, que perfora y persiste en la memoria, el tiralíneas con su precisa y exacta medida traza y rectifica la trayectoria de la bala para fijarla en el poema. Hay que adentrarse en este poemario con la certeza de que no vamos a salir indemnes de él, porque Lluïsa Lladó arriesga con acierto en este libro a través de caligramas, imágenes incisivas e indagación lingüística, proponiéndonos un cambio de registro respecto a sus anteriores Etiqueta Roja, La complejidad de Electra o El arca de Wislawa. Ocho apartados, cuyos poemas no van titulados, estructuran este poemario, el cual te va arrastrando hacia el interior de un conflicto que, si bien es externo, percute y se expande internamente. No hay contradicción sino la escrutadora mirada de quien observa en un medio adverso el modo de defenderse. Patricia Crespo Alcalá https://buenosairespoetry-es.quares....

Tripulación de la deriva

Imagen
Araña que teje la línea  con la acrobacia del trazo  que gira en una noria de círculo proscrito. Doblez del pronombre, adherida luz a un reguero de sentencias  para formar, con el hilo, la consonante. Voz claudia de este poema  que, en su oficio de vidrio,  sopla artífice la creación de sus pulmones. Letra a lepra, cincel lengua, la molécula bestia de un ganado  con la fiebre del reo. (Úbeda, 25). Susurro en el baile arácnido  en este tapiz de soledad.

El Tiralíneas de plomo

Imagen
https://www.amazon.es/tiral%C3%ADneas-Colecci%C3%B3n-Passes-Buenos-Poetry/dp/6316688113/ref=zg_m_bsnr_g_14177767031_m_sccl_6/259-1867485-0193164?psc=1 ¿Quieres trazar un camino?, ¿te apetece un metal maleable y ligero como el plomo?

El Tiralíneas de Plomo en México

Imagen
  https://buenosairespoetry-es.quares.es/apex/r/quares/landingweb/detalle-producto?p2_id=56853&session=4786896310407 https://www.gonvill.com.mx/libro/el-tiralineas-de-plomo_4428020557 Mi nueva publicación ya se puede adquirir bajo petición en México y me alegra sobremanera.

Toromaquia

Me has abandonado, en este zénit del laberinto. Miniatura de espantoso cerebro  con un cuerpo escuálido y penoso. Aquí, de rodillas, yo escuché  el aullido imposible por la roturas  de mis membranas  Temprano anhelo  hacia la salida de este corredor  de paredes. Sola, marchita esponja laceración, hospedaje de muros, quiebro de presente. No buscas la luz conductora  que te descubra el sol, la sal, el eco distante  de los que exhaustos cavan, bajo sus pies, el auxilio.

El tiralíneas de plomo

Imagen
https://www.amazon.es/tiral%C3%ADneas-Colecci%C3%B3n-Passes-Buenos-Poetry/dp/6316688113/ref=zg_m_bsnr_g_14177767031_m_sccl_6/259-1867485-0193164?psc=1 Cuando escribí este libro, la conciencia del vínculo fue mi inspiración más absoluta. En un mundo que convive con hechos hilarantes: conflictos, crisis energéticas, retrocesos varios..., llegué a la conclusión de que el vínculo emocional y físico es el síntoma máximo de desarrollo de los seres vivos. Un vínculo que nazca desde el respeto y la construcción, no el que divide y que, como una gran mole, devora. La guerra y nuestra impasibilidad, los animales como fuente de protección y coexistiendo en nuestro día a día, el refugiado, el apátrida, el deterioro del sistema y la condición poética como estigma y misión no contemplativa sino posicionada a visualizar, y a desarrollar un ojo humano que siempre, en todas las revoluciones, es señalado como incómodo. When I wrote this book, the awareness of connection was my absolute inspiration. In a...

Cañerías

El olor desvanecido que emana la tierra  de aquello que, en su herrumbre, amamos  y no nos pertenece. ¿Acaso el canje no tributa en exceso? La sonrisa, el mohín de una boca, la mano pequeña que amanece ciruela, el pasado irreparable de un coche de subasta. No, no nos pertenece. Laguna en el transistor del barro bélico en las entrañas: calles exhaustas que nunca olvidarán  el humeral del averno. Postureo infame de los que, en casas con piscinas repletas de combustible,  sostienen la cerilla entre los dientes. Pan duro que muta a rallado. El caudal página que inunda la cocina con la lluvia seca dando choques  contra los cristales. No nos pertenece la ignominia  de los que osan salvar al mundo  y se limpian las manos del lodo, la lengua, los bolsillos. Odas hemofílicas de lo que formamos uña, sarna y espíritu, con este cansancio de tren averiado, buscando la escoria  como un cuerpo a la deriva  entre las cañas.

Reseña Vigilia: conjeturas sobre la ilusión

Imagen
Vigilia: conjeturas sobre la ilusión, de la poeta María Beleña, está publicada por Editorial Olifante y contiene un original epílogo de María Ángeles Pérez López.  Vigilia es, además, un libro distinto al trabajo anterior de María Beleña: una poeta que se ha desmarcado de la uniformidad lírica actual mediante una apuesta por lo experimental, lo filosófico y lo plástico. No es una poesía para ser simplemente leída: es una poesía que exige ser observada y sentida  para quienes entienden la poesía no solo como un lenguaje, sino como una forma de percepción visual y sonora, con un léxico cuidado donde el poema no dice, sino que expone.  El libro está dividido en tres partes: La primera sección (Realidad Sensible) se caracteriza por párrafos, separados por puntos apartes y comenzando siempre en minúscula. En muchos casos, la última palabra de un fragmento se encadena con la primera del siguiente, creando una sensación de flujo continuo, como un organismo vivo en respiración cí...

Reseña Irredimibles

Imagen
Os invito a descubrir este libro de relatos de personajes laberínticos. Mi nueva reseña en Irredimibles de la obra "Pústulas" (Talentura editorial), del escritor Raúl Ariza. https://irredimibles.com/resena-de-pustulas-de-raul-ariza/

Más de un centímetro

Cuando se hospedó en mi musculatura,  sin permiso, el usufructo por decreto se agenció  de todo el sistema circulatorio. Un lofts de canal de aire, de alimentos y líquidos, de sílabas y gorjeos. Una dictadura orgánica  que okupa mengua la paz reinante de mi garganta. Este bulto "quasimodo" que ahoga  en una película de miedo; que anarquista se rebela  con su metamorfosis mixta: candado, vocal abierta, nudo de venas sanguíneas  que recuerdan la soga andante,  colocada por el porvenir. Eres recuerdo de juicio. La misiva del castigo. El tumor de esta pena que me mata. La chimenea que anegada  no posee el suficiente oxígeno  por el atorado nido de cigüeñas. La mujer con tara que, de la soledad, ha hecho espacio  al residuo visceral  de las palabras que nunca dijiste  y sabes bien que te atraviesan como una cuchilla.

Reseña "Pústulas" by Raúl Ariza

Imagen
LAS PALABRAS DE LA POETA CON ZAPATOS PRIETOS Aunque siempre he reseñado libros de poesía, no he podido evitar caer en la tentación de ahondar en la obra "Pústulas", del escritor Raúl Ariza, publicado por la editorial Talentura. Un libro compuesto por relatos, los cuales, en su brevedad narrativa, son capaces de extender una historia que representa una vida, una eternidad cinéfila, ambientes sórdidos, oscuros, con personajes histriónicos y un destellante lenguaje crudo y, a la vez, poético, del cual Ariza es incapaz de desprenderse. Porque este libro, igual que una naranja mecánica insertada por gajos independientes que se aúnan de forma concéntrica en un eje común: seres llevados al límite de la condición humana, con visiones radicales del entorno, que, a pesar de apostar por la salvación, caen redimidos en una zanja donde cierta locura y, sobre todo, las heridas son la brújula que los conduce a un sino en el que el abandono, el trauma, la muerte y la soledad conforman los pu...

Mimosa

Imagen
Cuando era niña, tenía una muñeca de trapo cuya cabeza era de plástico, y en su interior albergaba una caja de música que funcionaba con cuerda. La melodía que emitía era una nana muy conocida, y recuerdo que a mi abuela le encantaba, tanto la canción como el juguete en sí. Han pasado cuarenta años, y una noche comencé a escuchar la misma melodía de caja de música. Me quedé ojiplática y con temor, porque no sabía de dónde procedía aquel tono que yo asociaba con un recuerdo muy concreto de mi infancia. Para calmarme, decidí pensar que provenía de casa de la vecina, aunque sonaba muy cerca. Un día, de forma inexplicable, descubrí que se trataba de la melodía que utiliza mi iPhone para realizar actualizaciones. Me reí de la parafernalia que mi mente y mi corazón habían orquestado. Sin embargo, hace unos minutos la he vuelto a oír y me he quedado pensativa, porque nunca elegí ese tono y no es el habitual en un teléfono. ¿Casualidades o comunicación espiritual?

Cop i trau

Jo només entenc el llenguatge del cor, disculpeu el meu coratge de no distingir les ones de la Mediterrània, i que la sal dels meus llavis sigui la mateixa per a tothom. Disculpeu si la meva llàgrima és per aquell que fuig de la incertesa, i que la injustícia tingui el mateix preu per a qualsevol ànima de la vall. Jo només entenc dels ocells amb el niu que creix dins l’arbre d’una ciutat que, com una casa, ha obert les seves portes, donant-me pa i fortuna, l’abraçada de l’amic, el pasturar pel camp com la vella cabra que sóc, mallorquina. Jo escric paraules. I res més que això, dins la bondat d’una mirada sucre. Jo sóc res, i ningú. I vull la pau al món, al carrer i a la llar.

Presentación Juan Luis Bedins

Imagen
Juan Luis Bedins en su libro Incierto Perfume de la editorial Olé Libros, recrea las vivencias que, en particular, nos hacen sentir vitales: la pasión, el amor, la amistad, nuestros orígenes, el entorno inmediato de nuestra experiencia que evoca un canto a la vida, a los instantes oníricos, en una poesía con un estilo definido y un lenguaje natural, lleno de menciones modernas a la cinematografía y a las diapositivas mentales que uno guarece como una joya heredada entre un pañuelo blanco de lino. Un libro de sentimientos, prologado de una manera analítica y profesional por su amigo, el poeta Jaime Siles . Sí, porque Incierto perfume es también un manifiesto sobre el paso del tiempo y, en consecuencia, del tránsito hacia la muerte. Una muerte que es burlada a través de los versos imperecederos, la musicalidad de un escritor que exalta la evocación como un latido entre sus páginas. El autor ha dividido el libro en 5 partes que incluyen el prefijo"in" en sus títulos como símbolo...

Lluvia de sal

En el paragüero yaces solitaria  bajo este injusto sol de mayo. Te sientes cansada  de los corrales, del pienso ególico  que no produce energía. Un desencanto de madre sin útero, de almohadilla que quiso ser grande, blanco lecho cojín,  y tiembla con el tren que cruza las entrañas de la urbe. Si pudiera detener este mar, abrir su garganta opulenta como en un milagro profético, para que la zanja se abriera paso en el tiempo, creedme que yo no marcharía  con los murciélagos ni las nubes,  me quedaría quieta  viendo la casa ardiente  y no huiría con las alimañas.

Firma Feria del Libro de Burriana 16/5 tarde

Imagen
Este viernes, 16 de mayo,por la tarde estaré firmando ejemplares en la caseta de Papereria i Llibreria La Llibreta, en la Feria del Libro de Burriana. Podrás encontrar La complejidad de Electra (Torremozas) —¡que vuelve a estar disponible tras haberse agotado!— y Etiqueta Roja (Loto Azul). ¿Te vienes?