Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Médula

Obra de Vicent Carda  LA CASA   Y yo que creía que era la casa. Paredes de gotelé con humedad incipiente, moteadas alas de mariposa en escala de grises con enmohecidos ángulos que aprisionaban la mirada en un cetrino iris. La asfixia con la espora que proscrita enredaba su pelo en mis pulmones. Y yo que creía que era la casa. Con la gelitud del quiste en el mueble de caverna en una glaciación de sentires: la soledad ubre en la porosidad fustigadora de sábanas líquenes y toallas con el hedor del terciopelo sintético, óxido de cañerías, cal advenediza cromo de hueso. Y yo que creía que era la casa. En cada asfixia, tos inyecta, temblor de cráneo. En cada fiebre negra, corazón galope,  vómito rojo y psicosis. En cada estancia, agua de grifo,  alérgena ventana boquiabierta.              Y yo que creía que era la casa. Y era yo.    

Entradas más recientes

Evento 20/3 Club Literario Corte Inglés, Castellón: Bibiana versus Lluïsa

Día Internacional de la Mujer- 8 de marzo- Centro Cultural Hospital de Santiago (Úbeda)

Goma quemada

Edén-sicracia

Querido Quevedo

Reseña del libro ¿Y si con el amor bastase? de Patricia Cuenca

Reseña "Piscina del Oeste" de Ágata Navalón

Poema de Julio Alcalá para Lluïsa.

Trianarts

Airun