Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Palabra de Veyrat

Imagen
Fue un auténtico placer el descubrimiento de una poeta balear que trabaja en una poética en lengua castellana y que  opera un salto gigantesco sobre la generación de posguerra, recuperando el habla prácticamente entrecortada que suele definir a la mejor poesía. Una voz que nace de la escucha directa de las vibraciones neuronales, creando sinapsis nuevas que configuran la re-escritura, por ejemplo, del espléndido libro "La complejidad de Electra", a cuya presentación acudí de la mano de la indispensable Concha Rodriguez, en la que el esfuerzo del habla aplica los hechos de un antiguo mito, a los comportamientos de miembros de la sociedad actual: la misma que antaño conocemos a través de "los clásicos" en sus contradicciones y necedades de comportamiento. Lluïsa Lladó que se apoya a menudo en una contemporánea nuestra, Gloria Fuertes (injustamente relegada al rincón de los inocentes castigados), Rosana Popelka o Wislava Szymborska, de las que recoge gran parte de su l...

WLORIA

Cómo explicar que mi amor es univerSAL, que estimo más de lo que quisiera cada regata y espora que rodea mi uniVERSO de cincuentona. Este organigrama que desde niña es mi concepción áurea del que vivió rodeado de adultos con cuchillos por dedos. He visto tanta roña, en el musitar de pasillos. Una hacienda de leones con la ludopatía y el maltrato entre el desayuno y las cortinas de tapicería gruesa que inocente fueron mi muro. Recuerdo el agujero del terrazo por el salfumán. La psicosis de los fantasmas que el poder hembra era capaz de inyectar en nuestras mentes. Fue un campo de desconcentración. Un huerto de setas venenosas. Sino hubiera sido por los libros. Por esa páginas que me hicieron sentir abrazos mientras bebía por imitación al prójimo. Entiendo en la madurez de la orquídea el significado de una normalidad que no era la indicada. Me amparo en ti. Gloria. Me disculpo ante ti. Wislawa.

Recital poético

Imagen
El lunes es un buen día para reunirnos y compartir la palabra: Eloy, Amelia y yo, ofreceremos un recital en la sede de la Editorial Unaria y vuestra presencia es, sin duda, la recompensa para que los versos tengan una razón de ser.

Spider

En agosto, ocurrió una cosa atroz, el árbol en que pernoctaba se convirtió en una tarántula. Siempre supe que The Cure había calado fondo en mi perspectiva casual de ver la vida con los labios carmesí. Porque, en ocasiones, creemos que la etimología de los nombres da derecho a la sumisión  y a dejarnos pisar innumerables veces por todo tipo de loco-motoras. Esa araña se disfrazó de verde,  el mismo color de la rabia, y se adueñó de cada uno de los átomos que regentaban mi respiración. Creí que por ser altar, cumbre y ombligo le debía rendir una pleitesía a cualquier precio. Justificante de cada uno de los clavos: Adhesivos de mi trauma-logía. Hace tres meses exactos que sufrí la tala. Rompí la telaraña. Y sobreviví gracias al cobijo de unas personas con el corazón burdeos. El silencio demostró lo poco que importaba. Sin cielo, en los últimos tiempos con el refugio de la poesía. Y el dolor alacrán que se desvanece lepra y hollín. Tres meses que no sé nada de usted. Madre araña,...

Sopa de sobre

Cuéntame un recuerdo lapislázuli que honre la memoria. De sopa de cebollas lunas en puchero con picatostes. Que vuelva a cubrir la curva con el manto invidente  que surge por el paso frío  de los transeúntes  Tomas el cazo, el pilar de la mesa sagrada para saborear el brebaje de la tierra.   La curiosidad de volver a sentirse querida. Con un plato colmado de trigo  y unos vasos de agua. Te basta tan poco para ser feliz. Cuando los ojos han conocido el reptil al final del pasillo. De madres que te despojan los dientes. Y hermandad sin un ápice de sangre. El equilibrio. De la cocina a la noche. De los bolardos solitarios sin manos. Del cauce al corazón. Y una membrana. Con las líneas discontinuas que sueñan. El pacto. De árboles, que aguardan la nieve.

Poema para María José

A veces uno se enraíza en un muro.  Eres una hiedra de color púrpura  que busca su poro.  El ala rota de un mosquito que cansado bebe de la fuente.  A veces encuentras un remanso  de azucenas y de vestidos niñas  al tuntún de las palomas de yeso. Y sabes que no hace falta que tu nombre lleve el mismo linaje de crecer tigre en un patio de escuela. Eres la nube reflejada en un coche. La aparición. La lona.  El verde de una manzana no nacida aún en primavera. La posada, el cauce y la cordura.

Recorrido a mi poética en Noches del Baratillo, Sevilla.

Imagen
Lo que viví durante la noche del dieciocho de noviembre, no se puede expresar con palabras. Es un sentimiento de pétalo, de almena volátil por el paso de las personas con sus vivencias y crisantemos. Tuve el apoyo incondicional de gente con alma de letra y el protagonista absoluto fue la voz de cada uno de sus asistentes.  Y estoy muy agradecida a Pilar Alcalá García y a Tomás Sánchez Rubio por su hospitalidad y abrir su espacio cultural "Noches del Baratillo", que sostener no es fácil por la constancia y el esfuerzo que implica, frente a lo efímero y asequible de las redes sociales. Hubo en mi mente personas que sé que sabían y no pudieron. Me llegaba su energía como una luz que te guía en la sala de un cine. Sí, fue hermoso, porque me sentí querida, respetada y para mí ese es el significado del éxito. Úbeda significó el puente lisboeta para Sevilla. E Isabel Rezmo estuvo a mi lado. Aquí os dejo unas maravillosas instantáneas de la fuerza poética, acontecida en Noches del B...

Sol

Las hienas habitaron  hace lustros el Ártico, pero, de este anacronismo dudo que pueda hacerse un ligera idea.  Ignora al remero  y a la tela de araña. Va de progresista y no es más que una máscara carroñera  pendiente de las olas de un vaso de gaseosa. Aparentar, que deporte más digno  para usted. Que circula con su vehículo de ruedas desconchadas por bosques nevados de melancolía. No es más que un impostor. Que se pone su corazón de papel en el centro de su tórax. Conozco muy bien la voz de Pessoa. La inquina hacia cada rayo de cometa que mi cuerpo emana. Maldito dragón rojo. Esos faros que iluminan a la neblina son el cáliz de mis ojos. Y aunque aquí desparrame de líquido y mancha: sobre un sofá del color de la creatividad adolezco. Volveré a romper la noche. A estirar los brazos derritiendo cada uno de los montes albinos y seré libre. Un sol a las doce del mediodía.

Experto en adopción

Te ha ocurrido alguna vez,  el accidente de amar todo lo que envuelve a lo que no te soporta. El arrancar los hierbajos del camino. Y aligerar la bruma  de la ceguera de los búhos. Sí, estimar lo que te hace bien  pero sabes que no es tu sangre. Robar una familia como un vampiro que busca la amistad del sol con su tormento. Yo sé, cómo duele. Ser una esfinge de adopción recreativa. Y abrazar quien no daría su vida  ni por un centavo de la tuya. Pero te quedas en el vaho explícito. En la roncha de una urticaria. Siendo un cisne entre las ánades. Rumbo al matadero.

Gente en los vagones

En los trenes la gente comulga  con diálogos, se lanzan a la lona  y escupen las migajas y los colmillos de metal. Hermanamiento que sucede dentro de un artefacto que rompe el silencio con su pico de oca. Luego, todo se recompone, se cierran las compuertas hasta el próximo destino. Y notas que el equipaje sigue siendo del  peso  de ayer, de aquel lunes de sol, de todos los días de la semana. Nada se transforma. La verborrea la mantiene intacta.

Sevilla tiene un amor especial

Imagen
Muchísimas gracias a Tomás Sánchez Rubio y a Pilar Alcalá García por abrir a mi poesía, a mi corazón galopante y a una ilusión tremenda por regresar a Sevilla; las puertas de "Noches del Baratillo": una institución cultural de mucha solera que nació el año 1950. Gracias a tod@s las personas que me están apoyando, porque creo en el poder de la palabra y en la bondad de los que saben que los viajeros llevamos maletas cargadas de sueños y quimeras. Gracias 🙏

Egocentrismo

Ayer era un tormento y hoy el cielo es azul con un aroma descarado a pino y a tierra. Escucho la lejanía de los campanarios y pienso que el universo bipolar es así, explota y renace, sin importarle nadie. El mundo podría desaparecer y la naturaleza del caos se encargaría de poner cada cosa en su sitio, sin la necesidad de una mano humana.

Dana

Esta borrasca -con un cielo herido de pájaros rampantes- que revive aquella alhaja de la memoria El souvenir del cuerpo arandela que protegía mis costillas con tu espalda. La lluvia batiendo las uralita y los truenos con la rotura de la tierra, en troncos -flamantes pesadumbres- que lloraban con fuego el amor que emanaba de las acequias. Tan intenso el despropósito de la naturaleza que mi alma se quiebra con cada rayo, de la trémula sombra que arañaba el hombre que me envolvía con sus brazos  de tifón en la matriz del agua. Ahora, que todo me grita tu olvido  y reniego ante la crueldad de la tormenta. Me encojo luna  debajo de un edredón hambruno para cerrar los ojos y creer que mañana volverá la primavera después del infierno.

Arrugas en el entrecejo

La tensión de tu rostro se reverbera en el cristal de la ventana. Veo tu mohín desencajado: una mezcla de ira y resentimiento. Yo quisiera con una cuchilla eliminar el prefijo, pero es inútil cortar la cabeza de un cuerpo inhóspito  sin inundar de sangre mis ojos. He visto. La he visto. Cuando tú creías que yo no era capaz de observar el reflejo de la arruga. Me he puesto triste... ¿Quién puede odiar el pétalo? Ya no entiendo nada. Porque yo no pido que el árbol contenga a la noche os-cu-ra. Acaso es la dependencia. La raíz que ha nacido en tu hígado. La resignación  de no tener la primavera llenando un vaso de mosto. No te pido nada. Respeto, eso sí, pues lo dañino en mi casa no es bienvenido. La molestia del trago espeso.

Ausente

Nadie vino. Nadie de ellos acudió. No soy más que una actriz porno que se desnuda en medio de la plaza a través de la poesía. Deberían rapar mi pelo.  Y arrastrar un carro verde mi corpulencia por el asfalto. Un castigo es la ausencia. No vino nadie. Nadie, vino.

18 de noviembre-Noches del Baratillo

Imagen
  Estoy muy ilusionada de volver a Sevilla, porque entre tod@s vamos a leer poemas de mis libros publicados en la míticN oo📚a sede cultural "Noches del Baratillo". Estáis invitad@s

Uno

No tengo vela para encender ni trozo de arcilla para que mis pies descansen. No. Tengo el desahucio de mi vientre. El recuerdo maldito de la mimosa. La lengua cortada. Y un reguero de pólvora que solicito que la lluvia humedezca para salvar mi alma. Este hilo  que conduce hacia la mina.