Palabra de Veyrat

Fue un auténtico placer el descubrimiento de una poeta balear que trabaja en una poética en lengua castellana y que opera un salto gigantesco sobre la generación de posguerra, recuperando el habla prácticamente entrecortada que suele definir a la mejor poesía. Una voz que nace de la escucha directa de las vibraciones neuronales, creando sinapsis nuevas que configuran la re-escritura, por ejemplo, del espléndido libro "La complejidad de Electra", a cuya presentación acudí de la mano de la indispensable Concha Rodriguez, en la que el esfuerzo del habla aplica los hechos de un antiguo mito, a los comportamientos de miembros de la sociedad actual: la misma que antaño conocemos a través de "los clásicos" en sus contradicciones y necedades de comportamiento. Lluïsa Lladó que se apoya a menudo en una contemporánea nuestra, Gloria Fuertes (injustamente relegada al rincón de los inocentes castigados), Rosana Popelka o Wislava Szymborska, de las que recoge gran parte de su l...