Reseña Suburbios de Aitana Molina Francés

 





ALMA LIBRE 

Reseña de Suburbios, de Aitana Molina Francés (Editorial Cuadranta)

Suburbios, el nuevo libro de la escritora Aitana Molina Francés, se erige como un territorio emocional donde la decepción, la desesperanza y la negación conviven con la posibilidad del renacimiento. La autora construye, desde la periferia íntima de su propia experiencia, una arquitectura poética que dialoga con el dolor, la pérdida y los ciclos que, aun en su cierre, ofrecen un resquicio de luz. 

El despojamiento de uno mismo (la manera de afrontar el vacío y los tránsitos que dejan huella en nuestra memoria), se convierte en un contraste lúcido frente a la idea del Edén: la ciudad bella y magnífica que siempre es asediada por los sucesos que nos marcan.

El suburbio funciona como metáfora central: una edificación hecha de sentimientos, pulsos certeros y devenires, donde la exposición a la verdad, la confianza mutua y el abandono se levantan como barracones que rodean a la autora en un periodo de madurez personal. Desde ahí, Aitana hace balance de su recorrido como amante y como artista, dos mundos paralelos que se tocan, se contaminan y dialogan constantemente. Así, la poesía introspectiva, filosófica y trascendental que conforma el libro testimonia una memoria que busca liberarse de trances, decepciones y dudas, pero también celebrar el acto radicalmente humano de atreverse.

La obra, sin títulos, se articula en cuatro partes que funcionan como estaciones emocionales y filosóficas:

1° El hueco, donde la autora indaga en los espacios internos que se abren tras la ausencia, la ruptura y la pérdida. 

2° Espejismo, territorio de apariencias y autoengaños, donde las ilusiones distorsionan la percepción del amor, del otro y de una misma.

3° Caída, núcleo gravitatorio del libro, donde el derrumbe se asume con valentía y las emociones se vuelven más densas, más cercanas a la verdad. 

4° Acato, último umbral, donde aparece la aceptación como gesto de lucidez. 

El lenguaje de Aitana Molina: surrealista, directo, cargado de imágenes poderosas; se despliega en una narrativa poética rica en léxico, que experimenta sin perder claridad y que, en su cualidad onírica, rescata lo más pulido de la lírica contemporánea. Su prosa poética, con ciertos amagos experimentales, hacen de cada poema un espacio donde los pensamientos devastados se enfrentan a la posibilidad de renacer. El amor, aunque no siempre explícito, es el eje primordial que atraviesa estas estructuras poéticas: es la fuerza que sostiene y desmorona, la que impulsa la caída y, paradójicamente, también el ascenso.

Suburbios es un libro de constataciones y pasiones, de intuiciones y de la vorágine de la vitalidad que nos recuerda que seguimos vivos. Aitana plasma con excelencia un sentido del vacío que no paraliza, sino que empuja hacia la reedificación. Hay en estas páginas un halo de pesimismo en el cierre de ciclos, pero también una invitación a la escritura como gesto terapéutico y hermético, un modo de abrir espacio para nuevas vivencias aun conociendo los posibles devenires.


Sobre la autora

Aitana Molina Francés (1993, Valencia) es profesora de Lengua y Literatura y escritora. Reconocida por su sensibilidad extraordinaria, ha consolidado una voz sólida y en constante crecimiento, como ya demostró en su anterior obra, Enero, febrero. Es licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universitat Jaume I de Castellón y ha participado en numerosos eventos literarios y publicaciones. Como amiga cercana desde hace años, he sido testigo de su evolución personal, literaria y profesional: un proceso enriquecedor que se refleja de manera nítida en la madurez expresiva y emocional de este libro.

Lluïsa Lladó








Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña "Piscina del Oeste" de Ágata Navalón

Reseña "Pústulas" by Raúl Ariza

Reseña de "Hasta dónde el daño" de Fer Gutiérrez