Reseña "Piscina del Oeste" de Ágata Navalón
El universo poético de "Piscina del Oeste", publicado por la editorial El Sastre de Apollinaire (2024) y escrito por la poeta y gestora cultural Ágata Navalón, se erige como un entramado simbólico donde la modernidad y la mitología contemporánea conviven en un espacio de agua y memoria. El prólogo de Rafael Camarasa nos introduce a un escenario que asciende, peldaño a peldaño, hacia un trampolín desde el cual la poeta se lanza con un salto mortal de palabras y figuras literarias, impulsándonos hacia un reencuentro con lo cíclico y lo evocado. El título remite a la etimología de la palabra "piscina", derivada del latín piscīna, originariamente un estanque para peces, pero que en la actualidad se ha convertido en un espacio de esparcimiento y convivencia. En este poemario, sin embargo, la piscina trasciende su definición y se transforma en un microcosmos donde se mezclan el deseo, la memoria y la crítica social. Navalón estructura su obra con una reiteración conceptua...
Comentarios
Publicar un comentario