Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

EL ÁNGEL DE LA CASA - Rosa Silverio (pasión medular).

Imagen
Rosa Silverio  en su obra "El ángel de la casa" de la Editorial Huerga & Fierro  (y con un excelente prólogo de Marina Bianchi), se desnuda en tres bloques sin ningún tipo de prejuicio ni tabú; tan intensa expone su determinación que prescinde de los signos ortográficos con la intencionalidad de que su discurso poético sea una hemorragia clínica e interna, sin ningún tipo de salvación para autoconvencerse de la condena eterna. El castigo de asumir una derrota, una derrota que no ha podido evitar en su empeño de sanación: el amor, además, simboliza la terapia, el gurú de cualquier epopeya humana, con el contribuyente del sexo que es un bálsamo al cual se le atribuye miles de beneficios físicos y mentales, pero ¿qué ocurre cuando Medea es consciente de la atrocidad acontecida?, ¿qué siente Abraham cuando deposita a su propio descendiente para el sacrificio en señal de prueba hacia un amor divino?, la destrucción y el caos que acontecen cuando uno no puede detener lo inevita...

"dios también es una perra" María Paz Guerrero

Imagen
El libro "Dios también es una perra"  (Editorial Torremozas) de la autora Maria Paz Guerrero representa, además del foro canino, la reinvención de la imaginería de la culebra (serpiente) que enarbola a una sociedad decadente en busca del vellocino de oro. Feminista, reivindicativo y arriesgado en su estética, enumera a través de la divinidad minúscula, con la voz femenina de la decadencia, el retrato universal de una nación o un continente. Tal vez, las costumbres, las selvas, los sueños oscilen de un hemisferio a otro, pero el hambre: la vorágine es común a todas las hordas con sus movimientos migratorios, las ideologías, el consumo y el progreso. La supervivencia, al fin y al cabo, justifica el sustento central del libro en una crítica voraz y sin bozal. Con un ritmo frenético la autora María Paz Guerrero inicia la obra con un poema extenso que luego, va ejecutándose en pausas. La tensión argumental, el dinamismo a quemarropa y la personificación enhebrada crean una poesía ...

Varietés

Estamos hartos de la celeridad, de este matrimonio con el tiempo siempre mostrando sus luces descaradas. El calor frente a la abominable estampa de la colección de invierno de Primark, con el aderezo e improperio de un anuncio  que publicita décimos y espinelas. ¿No se han dado cuenta que nos sacan de tiesto y en una carrera de fondo la meta es una zanahoria? El amor jamás existirá con esta voracidad que atenta el sistema  y va en contra de la biología de los sentimientos. Acelerados coches de carteras  que colocamos los ojos frente al embiste. En un mundo donde las frutas de temporada cohabitan durante los meses del año. Y yo me pregunto si la tecnología en alza  será plural o será dentera, equiparada a esa neblina medieval del pasado  donde algunos agraciados: sabían leer, sabían escribir y sabían traducir. Agraciados escasos  que cortaban y pegaban los archivos a su antojo. Y la verdad, en la inteligencia artificial yo veo un batido de información demasi...

Olelibros _Loto azul

https://olelibros.com/loto-azul-la-nueva-apuesta-del-grupo-ole-libros-por-la-poesia-y-narrativa-de-calidad/ Estoy muy orgullosa e ilusionada de publicar en la editorial Olé Libros, dentro del sello Loto Azul, representando una apuesta de apertura y consolidación a un estilo poético de vanguardia, dentro de un marco que ampliará aún más la personalidad de sus estilos.

Juego de palabras y maldades

Era galante como la hiedra venenosa, te agasajaba con obsequios de revista  y con destreza te besaba la mano  en plan principesco. Tú alucinabas un rollo de cardos. ¡Qué digo! Un manojo, un troquel y hasta un container de alucinaciones. Era maligno como un lunar en un costado, porque no era más que la corrosión  de un pegote en mi cerebro. (Estoy cansada de tanta carcasa). ¡Qué digo! Un chicle, un piojo y una grapa. Malo, malo, malo porque la naturaleza nos junta  por mucho que la certeza  se disfrace de paraguas. Y en este calvario digital,  soy mala, bueno soy malísima  como el moho en el pan,  la araña en la espalda, el corazón burbuja. La naturaleza tiene el porqué de mezclar la tierra  del mismo pozo o agujero. "Dios los cría y ellos se juntan".

Vive

Imagen
Dibujos de trenzas en los muros  grietas abedules de abismo de aquel recuerdo en forma de frasco que ahoga el gas e implora  el formol absurdo: tren de mercancías avivadas por las llamas. Por eso sal a la calle sin el dispositivo y bebe el trago de amistad supina  la escala del árbol e incienso  de querer a destajo a los participantes de esta carrera de cipreses. Tal vez, el perdón no esté de moda  ni dar las gracias en los portales pródigamente en este aleteo de palabras  que el amor supera cualquier estadística del CIS. (Imagen de William Blake)

Helechos y hienas

Lo más triste de vivir sin amor es la tristeza. Indiferencia avellana que sombrea la superficie-reflejo de la vanidad. No estar enojada ni ternera. Lanzarse al desagüe  en busca del latido homogéneo  y mirar el calendario como un matarife  de la carnicería. Arañas sobrevuelan todo aquello  que el amor implica, pero ellas mismas   se embalsaman  ante la atroz negrura  que repinta la repisa del mueble bar. No recuerdo, el latiguillo  que suponía tu cara ni la cita o el acongojo. Todo viraba con la rotación planetaria,  las plantas deslenguadas crujían  y yo tenía planes y proyectos  de como iba a censurar   mi camino para que el Olimpo  concediera el milagro de la aceituna. Ahora reniego de una serie de abonos,  no hay nada de brasa ni gota de gasolina  que pueda hacer que vuelva a creer  en la esperanza. Me quedo con mi gorra rojiza  y lleno los depósitos en esta estación de servicio. ¿Volveré ...

Inflexión

Acaso el corazón manirroto caza con su despropósito el ungüento. Sabedor de avispas e hidroaviones uno pasea con el peligro desdentado de la corriente de aire que lo aniquila antes del aterrizaje en el hangar. Aventura de moscas y otros insectos de coleccionista, el temor que  retornen los cines de cajas de sandalias, las porterías con linternas y el aparato en un dispositivo de calibre para cualquier ser humano que ose   a estirar las alas a una libélula. La palabra posee la taxidermia  del que piensa, por eso el pienso  es precipitado rocío de barraca  para vergeles que volverán a la pandemia. El teatro en la televisión del Carrefour. Los espectáculos en VHS:  reliquias de finales sin la oportuna legalización  de la demografía. Y volveremos a Cela, gacela sin bosque. Y a contar con las manos.

Sensaciones del libro "Teoría de la inseguridad" de Concha Lagos.

Imagen
Concha Lagos en este libro recopilatorio “Teoría de la Inseguridad” resulta fascinante, amparada por un estudio impecable y realizado por Juana Murillo, que enfatiza la inspiración mística y los referentes de la autora que fue una mujer conocedora de la literatura, entregada a la edición y a la promoción de otros creadores. (Este hecho siempre ha estigmatizado sobre todo a las editoras las cuales han tenido que sopesar el trabajo de otros en detrimento de su obra. En los hombres esta característica es menos controvertida). Concha Lagos representa el sumun de la fe, es decir, el resultado de un credo tan exacerbado que inevitablemente se fisura. Entonces aparece una verdadera criatura de la filosofía, la duda es desesperante frente a situaciones que quizás la traumatizaron como los conflictos bélicos, la desigualdad y la competitividad poética que oscila entre la ideología o las modas pasajeras. Concha, es consciente de la magnificencia del cosmos y también, de los mundos microscópicos ...

Centenario Wislawa Szymborska

Imagen
No la conocí en vida, pero fue su ausencia la que me supuso la verdadera catarsis de descubrir un camino y he conversado con personas que sí compartieron con ella instantes y me he nutrido de sus impresiones. Ella sigue siendo mi referente y viajar a Polonia, es volver a su legado. Una mujer que vivió con la cercanía que supone estar lejos, con una poesía humana, accesible y vital. Wislawa Szymborska, en el día de su "no" aniversario hubiera cumplido cien años.  Feliz cumpleaños, Wislawa, porque vives en cada libro, porque fuiste una mujer anticipada a tu época, porque eras una gran trabajadora de la palabra y te afligía la erosión humana. Imagen extraída: https://www.repubblica.it/cultura/2022/09/13/news/wislawa_szymborska_canzone_nera_poesie_postume_eta_giovanile_adelphi-365517154/amp/ #poesia #wislawaszymborska #elarcadewislawa #centenario #poetry #poesie #wszystkiegonajlepszegowDniuUrodzin!