Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Descanse en paz Don Gala

Gala xia Gala ctico Gala n Gala tea Gala ntina Gala nte Gala ico Gala icoportugues Gala  Ci Gala Gala Ga la G l

Efemérides

Los domingos por norma establecen  el bostezo de los quioscos. El pan y el periódico siempre han tenido una consagración alusiva con la gente que comulga durante el paseo,  bajo la atenta mirada de los gorriones. Luego los supermercados se adjuntaron  a la iniciativa dominical  para abrir de par en par su mandíbula y ser el lugar idóneo  para esquivar la temporalización. Nunca he entendido que en un segundo  se pueda congregar a tanto despistado  en una cola felina hacia la caja. Nosotros los hacinados  "shopping",  harina refinada del hábito maldito, nos han convertido en esbozo de una compra urgente. Los besos y las carantoñas  son un sobrante de conserva en la despensa vacía del suministro, que percibe la anomalía de la saciedad en los clavos de las ofertas de la semana. La verdad, no sé qué te ha ocurrido... ¿Eras una acelga o una achicoria?, ¿el melón con melodía del fracaso para tener el mismísimo sabor de un pepino? Un paquete. Un...

Llíria a foc poètic

Imagen
 La Biblioteca Pública Municipal Llíria, ha dicho: -El divendres passat es va crear una estona amb molta màgia a la biblioteca: la màgia de la poesia. Dues poetes, Lluïsa Lladó i Bibiana Collado, i un públic jove que, a poc a poc, es va lliurar al poder de la paraula. Gràcies a l'alumnat de 4t. de l'ESO del Centre Integrat Unió Musical i a les dues entusiastes autores. Agrair a la Conselleria la iniciativa de fomentar l'apropament de la joventut a la poesia amb "No em toques els versos".Va ser un matí molt emocionant! (Moltes gràcies de tot cor, Llíria).

Arce anatomía

Imagen
Cercanías de la fuente afónica y del tiempo, color regaliz,  que tañe su casa de cuerda  en busca de un reposo. Recuerdo que existía una vida donde los cipreses se vestían de abanico. El amor pasajero con un equipaje de mano de billete inoportuno. Cabina al traste y un altavoz anunciante de parada. Yo quisiera escribir un poema de amor a este tránsito de vagones y lagarto, pero el cobijo de la noche  ha cubierto mi palabra sin caricias.   Mi amor, tren trenzado de azucena no ha llegado a su destino  por mucho que la noche quiera cegar los ojos de pizarra, créeme, aunque vea pasar la ciudad  de una consonante a otra. Creo en el amor venidero, porque la lluvia, sí, llegará para limpiar de noche este paso  a nivel. Imagen de Akira Kusaka.

Punto de cruz

Imagen
La hilatura tensa que acontece  al clausurar la herida en el vado  de un espacio hasta el semáforo. No creas que por su ocultación no desempeñe la mímica  del mobiliario urbano que nos rodea. Costura vertical de amasijo que quiere unir cada trozo de carne  e hilvanar el cerebro con hebra de borraja. ¿Cómo puede un cuerpo ser el mismo después de la sutura? Se recompone con la ley de las gaviotas a picotazos que te desangran poemas de alabastro y polietileno. Se hurga la piel saqueada del beso felón con el corte de la cuchilla como una partitura de espuelas. ¿Qué hago con esta rodaja? ¿Cómo mis manos pueden juntar el desprecio con la amabilidad del transeúnte? Si soy un ente andante de ictericia que teme al alfiler que lacra con la picadura  la cicatriz que tú bordaste en mis ojos con todas las señales de tráfico. Imagen de Brooke Shaden.

30-5 18:30 Tertulia literaria - Biblioteca Rafalafena

Imagen
El próximo martes (día 30 de mayo a las seis y media en la Biblioteca de Rafalafena), con motivo de la clausura del Taller de escritura del escritor y profesor Miguel Torija Martí , estoy invitada a una amena tertulia literaria con unas escritoras magníficas.

Refugio II (poemas desde Polonia)

La imagen cercada con la falta de lluvia: garabatos de  un aspecto de pantano. Los barracones dentro de las piedras y una garita nos retransmiten el documental del exilio. La carretera abrió sus fauces y el guepardo corrupto la convirtió en una orilla para la nostalgia de los que humanizan el mar.

Bacará (poemas escritos desde Polonia)

 (el sentimiento amoroso polaco) Me gustaría  que acudieras a la trashumancia para compartir la pulpa, la aureola y el roble. Abrir gajo a gajo con los dedos el desarme de un periplo. Besar lo cuestionable y aprender la verdad  de las apuestas de un territorio  con fronteras mutantes.

Reformatorio (Poemas escritos en Polonia)

Ha pasado una década desde que bebí  de sus fuentes. Las obras inmobiliarias han cedido a la parafernalia del turismo. El barrio Kamizierz ha resucitado  y el silencio que habitaba en sus calles se ha transformado en una muchedumbre hostelera.   ¡Qué poco cuesta beber! ¡Qué poco cuesta comer! Olvidar la barbarie étnica, jamás.

CORTIZACIÓN (Poemas escritos desde Cracovia)

Con el cambio de moneda me hago un lío "sobresaldo", igual que el barítono que canta en directo  y no se parece a la grabación vocal  del estudio. El artista simula más diminuto. Su tono vocal se extingue como una salamandra  por las paredes y el vestuario presenta algún desperfecto de costuras.  La divisa encanta por los cuatro lados de la cantera.    

ESTRELLA (Poemas desde Cracovia)

El clima en este país  es extravagante , te congelas y no eres consci-ente con tus manos de la conformación del yeso, un aire nebuloso que tu boca escupe, la finalidad de saber de un litigio y brindar bajo los focos "luciérnagos" de un escenario a l  f i n a l  d e l  p a s i l l o de una casa.

Cambio divisorio (poema escrito en Cracovia)

Las malditas monedas volteaban en el interior  del bolsillo. Indispuestas de saldo, su dentera, tampoco solucionaba ninguna contienda  para la proclamación de algún mesías, pero en su matriz divisoria nos pueden sacar de algún apuro. Créeme porque así ocurre   en los dispensadores del mundo. La bolsa de Judas cotiza en bosques talados. ¿Dónde van a colgar los mocasines de cuero?

TRÁFICO URBANO (Poema desde Cracovia)

Las gacelas  en el avión peinan sus últimas voluntades, para el festín de un ángulo escualo que afila su CASH . Los mamíferos, alimento de piscifactoría, con uñas de coral, con las botas sin gato y unos labios carnosos con el sabor de la silicona. Poema escrito en Cracovia al tráfico de personas.

LA CAMA VACÍA (Viaje a Cracovia)

Esta cama vacía tiene una guerra a unos centímetros escasos. El amarillo de los girasoles. El azul de un iris prohibido. Alargo mi brazo igual que una cuerda  a su ancla y no hay patria para los que se alimentan  de su propia lengua de fuego en una gota de agua. Poema escrito en Cracovia en la estación de autobuses procedentes de Ucrania,

CALCETÍN

Estás arrugado y solo en el ángulo del mueble de una tintorería. Tú que eras un calcetín feliz que había encontrado a su alma gemela, pero el amor es así: uno pierde los papeles, se atasca en algún desagúe u oculto entre las sábanas cae derrotado al pavimento. Lejos de tu hogar.  

Averías

El tren lombriz se ha detenido,  en mitad del trayecto por una avería. Primero nos hemos asustado como niños sordos  ante el primer sonido de su audífono. Charla, suspiros y paciencia  hicieron del vagón un encuentro de gente de distintas alturas. Aquí nadie reniega de su estirpe. Aquí el aire acondicionado nos recuerda el frío secular de los extraviados. Aquí la puerta está cerrada y la llave es un botón de costura. La chica de mi lado tiene un poco de ansiedad  y la calmo con cacahuetes de sustantivos. La abuela y la nieta de la derecha están repletas  de flores silvestres con un humor socarrón y la historia de un pintauñas. Luego otra chica con una camisa calada  de estilo ibicenco, me lee el pensamiento: el próximo tren puede aterrizar en cualquier instante. La soberbia no ha subido a este transporte ni la altanería,  ni siquiera el elitismo  de algunos revisores  o el personal de seguridad. Luego, un hombre enigmático  compartía jun...

No em toques els versos - Llíria

Imagen
"¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: ‘amor, amor', y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras". Federico García Lorca (Lorca creó uno de los discursos más enigmáticos de la historia sobre el bien social de las bibliotecas). Dentro de una ejemplar iniciativa "No en toques els versos" de aproximar la poesía a las poblaciones y a la enseñanza de la comunidad valenciana, Bibiana Collado Cabrera y yo, estaremos en Llíria en un acto donde la palabra poética será un hilo conductor para compartir y aprender. Dins una exemplar iniciativa "No en toques els versos" d'aproximar la poesia a les poblacions i a l'ensenyament de la comunitat valenciana, Bibiana Collado Cabrera i jo, serem a Llíria en un acte on la paraula poètica serà un fil conductor per compartir i aprendre. Moltíssimes gràcies Àngels Gregori Parra .

Poesía a muerte

Alguien que reniega de la poesía confiesa abiertamente que lo que único que le ronda por la jeta es la caja de registro. Pleitesía según comenta el zagal porque venera más al santo que al cofrade y digo yo, que el lector paga por uno y por otro. O es que la poesía es para unos pocos y la mortaja no es, si acaso, para todos al gimotear la muerte de un género en manos de las masas y cercar su voz en unos pares y algunos fervientes, porque incómoda la sapiencia espacial del que mide cantidad por nada. Nada la verdad que obstante del que reniega de la palabra y se pasa por el locutorio a Lope  o al mismísimo Góngora y Quevedo que han batido records de audiencia durante siglos escribanos sin internet, sin feudo y sin Tik Tok.