El libro "Blanco roto" (Editorial La Tortuga Búlgara), de la poeta y traductora Amelia Serraller explora diferentes campos métricos que intensifican el ritmo, con el propósito de que sea cantado. Un cántico, rico en matices filosóficos, que debate: la búsqueda de la identidad, el consumo propagandístico de las redes sociales, la veracidad de los sentimientos y el doble rasero de la moralina humana. Serraller señala, a través del litigio poético, la empatía frente a los conflictos belicosos y los desfavorecidos en una trinchera existencial que transforma la impotencia, con la escritura, en un reclamo para el mundo. "Blanco roto" cuenta con un lenguaje musical, inspirado en la expresión clásica, que incluye un homenaje a la poesía mística, y que convive con algunas licencias poéticas como el uso de la tipografía en rojo, disección de sílabas, tachones, desplazamientos del verso y el paralelismo de los versos en "Canción del migrante" con el poema "C...