Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Mentiras las justas

Este desparejo de calcetines, el hastío vástago de echar agua al hornillo. Tú puedes aligerar el egoísmo con la solubilidad de la sal en mis ojos. Tu puño contra la mesa  y el engaño del mosquito hacia la cortina. La exigencia del lamentable, de la plañidera en forma de jazmín en la tapia. El requerimiento de tu mensaje internauta solicitando la control ayuda. Esta corrosiva manera de ahuyentar mi felicidad,  de la boca tapiada por los pétalos, la mentira del vuelo. Tú que has caído como un ángel borracho y te has partido la crisma contra una persona. La culebra de pelo rizado que quiere comer sin dar mordisco. En exhibición pública de una plaga de leyenda. Ella que dormía entre nosotros,  que roncaba extenuada con su fósil y su amianto. La que pone cara de vida  cuando habla de la muerte  y nunca ha reconocido que jamás él se curará del apego con la pájara que tiene dientes. Cuando la vi en esa fotografía, con ojos: dilataciones del éxtasis comprendí que se hab...

Reseña "Pues con sólo ver tu pequeña capa estoy contenta " by Salomé Ballestero

Imagen
SONREÍR AUNQUE TE DUELAN LOS ZAPATOS  En el libro "Pues con sólo ver tu pequeña capa estoy contenta" (Ediciones Deliciosas), la poeta Salomé Ballestero; construye un pilar con dos estribos: uno que se edifica a través de su mirada en una rutina de paisajes urbanos junto a una disociación con reflexiones filosóficas, etimológicas y de mitologías; y otro que se apoya en un manifiesto existencial sobre la mujer actual, la cual confronta a la anterior por los diversos lastres (físicos, sociales, orgánicos, reproductores, personales) que arrastramos. DE LA SORORIDAD A LA MATERNAL  La hermandad se exalta en un llamamiento y se ratifica con la evidencia en un reclamo de consenso. Hasta este periplo, siempre expresado con un lenguaje fresco y actual con giros sorprendentes, la mujer se representa en una alineación que se rompe con la figura materna. En este instante, el foco se traslada a la intimidad del duelo, un proceso no falto de inconformismo, de la búsqueda de respuestas unive...

Sorteo Ilustración Etiqueta Roja by María Griñó

Imagen
Ocho meses han transcurrido desde la publicación de mi libro Etiqueta Roja (Loto Azul) y he recibido muchas muestras de cariño y apoyo incondicional. Por ello, he decidido organizar un sorteo en el que participarán todas las personas que han compartido fotografías de mi reciente publicación. Si eres una de las personas que adquirió mi libro y lo ha manifestado públicamente, sabes que vas a participar en el sorteo. El premio es una maravillosa ilustración de la artista castellonense María Griñó, que integra a la perfección su estilo con el libro, el cual contiene el emblemático collage de la portada, creado por Nares Montero. @naresmontero  @mariagrinyo El concurso es válido para todo el territorio e islas. Se inicia en este mismo instante, del 18 de mayo al 18 de junio, con los participantes que han sido generosos compartiendo palabras e imágenes, además de la gente que compre ahora el libro y lo enseñe en redes sociales. Si quieres participar doble, no tienes más que rescatar la f...

Artículo de Lluïsa Lladó por Blanca Berjano

https://aullidolit.com/poemas-de-lluisa-llado/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR26YzdkDIps3GnxNkJ_0WKhA0yvMe-w_23C27VAZcRrmx16JkmmBdVm05E_aem_AShyQn28oEOo4XLWslwAsDnirgT5xO1kWycWCby6TdBMIjWe4orMwBfYhp1kBQ1q2sx9kHCPWjuPrC5rmI-KpMIS

Infección

He caído como una fugaz sobre la colcha,  con el cansancio de la enfermedad, sin el diagnóstico del desmembramiento en el tiempo. Y ahí, en un embalse corticoide el remonte de una nueva purga de tos y desmayo; porque yo quise ser una poeta romántica, pero la pústula salió rana  y poca rosa, en el jardín, hábito. La mancha del lienzo no te hace mártir, ni la esquela. Así que, no deberíamos escribir poemas bajo el estado febril de la embriaguez. Ni asesorar a la brújula en su cometido de buscar el norte en el averno. Yo que te amo tanto que he olvidado las llaves de mi casa. Yo que fui amada,  en nombre del golpe, y el árbol fue la reencarnación de mi destierro. Yo que perdono, en este mundo bélico de disputas en kioscos. Yo que no sé más que la miel  en el aguijón del erizo. Te confieso, que en esta sinrazón de la asfixia, sobre la mirada hacia el flexo que el narcótico embelesa. Dormiré, con este pulmón de atrofia y un corazón, sobredosis del eco, de vivir con la mue...

El poema

Imagen
El verano se presiente en la cúpula de una extraña festividad, entre los viandantes, por la seductora cosmología del acorde, después de muchas paradas  de latidos ferroviarios. En casa, la caricia del entorno se convierte en las manos acicaladas con el limo,  el moldeamiento de un cuerpo a su sendero. Un hilo travieso de transparencias  que exportan la memoria a un frágil. Aquí todo permanece intacto, la verja de la cocina, el hartazgo de los limones, la rosa en su coalición con la brisa. Nada ha cambiado lo necesario  para que sienta que aquí vuelvo a ser entre de un segundo. La cartografía de mi edad se desvanece.

Reseña de El arca de Wislawa by Lluïsa Lladó by Javier Gallego

Imagen
https://profundamensuperficial.blogspot.com/2024/05/resena-de-lluisa-llado-el-arca-de   Muchas gracias a Javier Gallego Dueñas por su reseña del libro El arca de Wislawa (Torremozas), libro traducido, en parte , al idioma polaco.

Reseña "La Intemperie" by Lourdes Bertolín Vicente

Imagen
LA DESOLACIÓN VERSUS EL ABANDONO  Artífice de la poesía concreta y la poligamia lingüística del inglés con el idioma castellano, Lourdes Vicente Bertolin crea estampados visuales que alternan, como tapices, otros de construcción más tradicional e hilada, en una secuencia dividida en cuatro apartados: pústulas, confesiones, anclajes, asideros y desprendimientos, que, desnudos de leyes, enhebran página a página un entramado.  "La intemperie", título del poemario, de la editorial Huerga & Fierro, y prologado por la poeta María Beleña, la cual nos aporta con su texto una apertura onírica para sajar el tejido-quejido poético, igual que la selva que busca a través del agua-palabra un camino, y por lo tanto una salida hacia la salvación o la redención.  La poeta Lourdes Vicente Bertolín recalca, a través de una pirueta visual, una textura social, una crítica hilarante de sucesos extremos que provocan el pinchazo de una aguja en nuestra mirada al mundo. Un mundo de irritabili...

Feria del Libro de Valencia

Imagen
El sábado 27 de abril estuve en la Feria del Libro de Valencia en la caseta 63-64, Librería Argot, con el libro Etiqueta Roja. Fue un encuentro maravilloso de personas con la sagrada protección del libro en su magnificencia y recibí muestras de cariño de diferentes personas con mis libros como estandartes. La verdad, abril se ha convertido en el mes emblemático de los libros y a veces, asistir a todos los eventos representa un verdadero CrossFit literario. "Etiqueta roja" es mi sexto libro (con una portada maravillosa de Nares Montero y el prólogo de Rosa Silverio ), un libro donde el lenguaje poético, en ocasiones, ha sido sesgado por la intencionalidad de no escribir para los poetas, sino para que las personas hallasen el foco de un contexto sobre los tabúes orgánicos y físicos. "Vivimos en una sociedad donde existen mujeres que usan un trozo de cartón como compresa". "Etiqueta roja" huye de reglas y se codea en una poesía con imágenes que han existido ...

Y se nos fue Auster

Se nos mueren los mitos, igual que la honestidad en la rama. Hoja cortante, mecedora de la tos,. que en su unión metafísica alberga en el amparo de su tallo a la madera. La orquesta sin batuta de este cuerpo que hilvana la podredumbre, que siente alimaña como un compás con piruetas sobre la página. Créeme que, a pesar de la cordura de esta ciudad que muere  en una peste de fuerzas móviles. ¿Cómo hacer círculos?, y que en su encierro no exista una bestia en su corral que en su celeridad grite la ausencia de la flor, el descaro del hombre elefante, la pregunta impertinente, la ponzoña que supura níquel en las guerras, pequeñas y grandes, del bipartidismo, de orgías "abecedarias" de escopetas con la mirada  hasta el tuétano de falsedad y una circunferencia. Ll.Ll.