Entradas

Flama

Imagen
Te has preguntado, en alguna ocasión,  si el amor es realmente un visitante oportuno, que llega borracho a la casa errante  y se aposenta en el catre más insospechado. Si, cuando te dispara  al tuétano, de un modo indoloro, y te suministra su droga,  hace, de su proceder, la incorrección, la gesta,  de la curva peligrosa, de lo permisible como un incendio  aparcado en doble fila, y te golpeas fuerte el pecho  para aniquilar, con ahínco,  la raíz escuálida y oculta, que busca salir a la superficie sombría. El amor inédito, el que atrofia las manivelas  de los portales y finge una foto  en el espejo. El irrenunciable y tan bochornoso  que tomas, del rosal, las espinas  y forjas del silencio una batalla. Para que, ni siquiera, se escuche el serpenteo  de una imposibilidad tan absoluta  que este veneno seca, en una ceguera, de yonqui almibarada,  bajo el reflejo del faro de un coche  en tus gafas de sol.

Ciao Armani

Imagen
Armani que reflotas nubes en un espacio espectral con tu dedal y aguja. La lluvia de tu desfile, que regará los campos de golf: porque Gio es agua para los elegidos. Armani diseñará un llavero a San Pedro, y pondrá lámparas de cuarzo en el paraíso para amenizar el cóctel: cirugía estética de marca en un trozo de tela, igual que la editorial en la portada de un libro. Armani creará plumas acordes con los malos tiempos, nos recordará las fábulas de Samaniego, donde el modelo muerte no posee distinciones y se salta el protocolo de la inmortalidad. Nos quedarán tus frases en tus cadenas de moda, las fragancias de aquel chico fornido, objeto de deseo, en una barca mientras una musa de Leoninas se encarama a sus pectorales en una cala mediterránea. Tu colonia es lo único a lo que el pueblo accede en regalos navideños y de grupos de WhatsApp. Por eso, el vacío, querido Armani, falsificado o no, es tremebundo porque las pasarelas no dejan de ser un reflejo de la historia repetida.

Fechas especiales El tiralíneas de plomo

Imagen
Estas son las próximas fechas en que mi libro "El tiralíneas de Plomo" tendrá su presentación en sociedad.  Estoy muy ilusionada: es un libro muy especial con un prólogo espectacular de Patricia Crespo, y va a estar rodeado de personas bonitas. Paulatinamente se irán desvelando más detalles de cada encuentro, pero me apetecía tanto compartir fechas que no he podido esperar.  Así, si te apetece acompañarme, yo estaré encantada de contar contigo. #eltiralineasdeplomo  @buenosaires_poetry  @lluisa_llado  @pat.crespo @Librería Argot

Amistat i poesia

Imagen
 Molt agraïda per la reflexió de la meva benvolguda amiga Eva Maria Serra Ro, des de Mallorca, sobre el llibre El tiralíneas de plomo: "He sentit molt la nostàlgia que vols transmetre a la vegada que la força de la reivindicació que expresses obertament. Dolça però amb fermesa 💟. Tot una expressió de com manetges el món de les paraules, Esplèndid 🌷".

El tiralíneas de plomo por Jorge Ortiz Robla.

Imagen
Jorge Ortiz Robla, poeta y editor, ha comentado, tras la lectura de mi reciente publicación "El tiralíneas de plomo", las siguientes impresiones que ha compartido en redes sociales. "Una bala atraviesa la imagen; plomo que alcanza a su presa. Después caldero hirviente, pluma o pellejo y desholle.  La infancia en Mallorca, la tradición cultural, el simbolismo onírico, los viajes, los caligramas, la superposición de imágenes, el verbo, la desigualdad social e incluso el caciquismo agrícola. Un husky blanco, como la nieve, sobre un jardín verde; amor comprado en forma de mascota. Tiralíneas de Plomo. La poesía de Lluïsa Lladó, como siempre sutil y combativa. Un certero homenaje a la naturaleza, a todo lo que ella nos entrega y todo el valor y el amor que nos brinda". https://www.amazon.es/El-tiral%C3%ADneas-plomo-Colecci%C3%B3n-Passes/dp/6316688113 [Tiralíneas de Plomo. lluisa_llado Prólogo de @pat.crespo @buenosaires_poetry colección Pippa Passes, 2025] #librorecomend...

El símbolo

Los colegios, en verano, se convierten en estatuas de cera, impertérritos bloques  con los despojos del silencio. Las verjas herméticas  atravesadas por la luz del día  y algunas plantas rotas por las últimas lluvias. El todo, en una conjunción deshabitada, de la unión omnipresente  de las gaviotas, de los palomares,  de los puñados de hojarasca  y algunos papeles entre los escombros.   Timbres afónicos, el eco-extintor  de los niños del patio.   Un vergel de recordatorios  en la penumbra de sus paredes. Este año, en que alguien olvidó  apagar el interruptor de una clase.   Desde esta casa observo el aula  y la morfología de sus enseres fotográficamente detenidos. A principios del verano,  pensé que era el resultado de un despiste  o de una frugal visita. Pero, han pasado los meses  y la nocturnidad hace que resplandezca su belleza,  como una nave blanca, en medio del campo.   Las sillas, sus pared...

Botellas de wiski, flanes y confituras.

Imagen
El día pasa y la uva acontece, en el dispensador de la vida. Pasillos alineados en el Mercadona,  con ofertas entre las cámaras del frío: la alineación de los productos  en la fugacidad mundana  de evitar la mezcla, a toda costa. La piña tropical (haciendo el pino) ha pasado de moda, ahora, la tecnología vende el amor más rápido  en envase para el microondas,  y poco queda del misterio de las películas. No olvides comprar arándanos  y observa, con nostalgia, las ensaimadas. Elige del obrador el pan horneado  y reniega de la bollería industrial. Los amores auténticos  están en la sección de los añejos,  cerca del cristal, que protege del hurto;  adheridos a una estrafalaria alarma de plástico, tan bien precintada,  que su dueña escucha la imposibilidad  de un corazón de contrabando. (Obra de Anna Weyant)