Entradas

Los peones, el alfil y la reina

Los antiguos sabios siempre alardeaban de las piezas del tablero, donde no existía, para la Muerte, distinción social, ni fama ni riqueza que nos librara de su guadaña. Es curioso el suceso: el COVID fue un descubridor nato en las salas de urgencias, con la selección natural a través de la decisión implacable de quién usaba o no la bomba de oxígeno. Nos cansamos de la justicia divina para encomendarnos a los jinetes del Apocalipsis; porque, a pesar de la unidad humana, tener una muerte, también, iba a desencadenar desigualdades. Me pregunto por las morgues de los conflictos frente a un solo personaje. Me cuestiono la indiferencia de un ojo crítico cuando un joven ha sido excarcelado de su vehículo, o un niño noctámbulo se ha precipitado como una rosa polaca. Nos afligimos por los libros que jamás serán publicados; miramos con resignación las listas de espera de los hospitales, y morir joven siendo operario en una fábrica  no es lo mismo que ser actriz de cinemascope. Las redes han ...

Penitencia

Esta pena otoñal me circunda con el vuelo de un buitre,  con las lágrimas, sin ruido, en los ojos sierpes. Reptan líquidas  por mi cara y esquivan las arrugas  en una atracción de feria. Noto el peso en los tobillos  como las herramientas de un entrenamiento de halterofilia. La mordedura de una alimaña invisible  que me invita a un camino  donde no se padece,  cuando tú eres el eco de unas sombras chinescas  abocadas a un muro de carbón.

Barro y no se puede hacer nada

¿Qué haría yo, sin ti? Extraviado envase en la cadena industrial, tara de un traje excelso. ¿Cual sería mi destino doloso? ¿En qué cuneta andrajosa se hospedaría mi desdicha? Yo sé que tú mantienes el cadáver a flote, que acicalas a este jardín muerto  de madreselvas y claveles  y ciernes una música amistosa  a esta tragedia griega que es mi existencia  Realmente, desconozco la fragua, el lecho, la herida que arremetiera  a tanta vida en descomposición: el pan de lengua, la casa de tus manos,  el abanico de quiebro a tanta pleito  de esperanzas. El timo de una bula, la promesa de un incumplimiento, la verborrea de los niños ángeles  que parásitos me chupan la fe  en una penitencia de fentanilo. Qué yo haría sin tu benevolencia  que me amarra a tu soberanía sintética, dormiría en el torrente  henchida por los insectos  y con los dedos sujetando el poema. Gracias, gracias, gracias.

Agapea y El tiralíneas de plomo

Imagen
¡Buenas noticias para quienes aman la poesía! Mi poemario “El tiralíneas de plomo” ya está disponible también a través de Agapea, además de la edición bajo demanda. Esto significa que podéis pedirlo en vuestras librerías favoritas y recibirlo cómodamente. https://www.agapea.com/libros/El-tiralineas-de-plomo-9786316688118-i.htm Gracias a todas las personas que estáis apoyando este camino literario; cada lectura, cada mensaje y cada foto con el libro me recuerdan por qué escribo.  #ElTiralíneasDePlomo #Agapea #Poesía #LluïsaLladó #LectoresQueInspiran

Flama

Imagen
Te has preguntado, en alguna ocasión,  si el amor es realmente un visitante oportuno, que llega borracho a la casa errante  y se aposenta en el catre más insospechado. Si, cuando te dispara  al tuétano, de un modo indoloro, y te suministra su droga,  hace, de su proceder, la incorrección, la gesta,  de la curva peligrosa, de lo permisible como un incendio  aparcado en doble fila, y te golpeas fuerte el pecho  para aniquilar, con ahínco,  la raíz escuálida y oculta, que busca salir a la superficie sombría. El amor inédito, el que atrofia las manivelas  de los portales y finge una foto  en el espejo. El irrenunciable y tan bochornoso  que tomas, del rosal, las espinas  y forjas del silencio una batalla. Para que, ni siquiera, se escuche el serpenteo  de una imposibilidad tan absoluta  que este veneno seca, en una ceguera, de yonqui almibarada,  bajo el reflejo del faro de un coche  en tus gafas de sol.

Ciao Armani

Imagen
Armani que reflotas nubes en un espacio espectral con tu dedal y aguja. La lluvia de tu desfile, que regará los campos de golf: porque Gio es agua para los elegidos. Armani diseñará un llavero a San Pedro, y pondrá lámparas de cuarzo en el paraíso para amenizar el cóctel: cirugía estética de marca en un trozo de tela, igual que la editorial en la portada de un libro. Armani creará plumas acordes con los malos tiempos, nos recordará las fábulas de Samaniego, donde el modelo muerte no posee distinciones y se salta el protocolo de la inmortalidad. Nos quedarán tus frases en tus cadenas de moda, las fragancias de aquel chico fornido, objeto de deseo, en una barca mientras una musa de Leoninas se encarama a sus pectorales en una cala mediterránea. Tu colonia es lo único a lo que el pueblo accede en regalos navideños y de grupos de WhatsApp. Por eso, el vacío, querido Armani, falsificado o no, es tremebundo porque las pasarelas no dejan de ser un reflejo de la historia repetida.

Fechas especiales El tiralíneas de plomo

Imagen
Estas son las próximas fechas en que mi libro "El tiralíneas de Plomo" tendrá su presentación en sociedad.  Estoy muy ilusionada: es un libro muy especial con un prólogo espectacular de Patricia Crespo, y va a estar rodeado de personas bonitas. Paulatinamente se irán desvelando más detalles de cada encuentro, pero me apetecía tanto compartir fechas que no he podido esperar.  Así, si te apetece acompañarme, yo estaré encantada de contar contigo. #eltiralineasdeplomo  @buenosaires_poetry  @lluisa_llado  @pat.crespo @Librería Argot