Entradas

El libro El tiralíneas de plomo en imprenta

Imagen
  El viernes 9 de mayo fue un día de júbilo extraordinario, me perdí por esta ciudad en "La Nit de l'Art" al son del arte, la poesía y el bullicio. Al caer la noche recibí un mensaje que acabó, a pesar del cansancio, de colmar lo que verdaderamente nos hace sentir vivos: "Tu libro ha entrado en imprenta". ¿Quieres saber quién es mi prologuista y la diseñadora de mi portada? Publicar fuera de España es un sueño hecho realidad, un libro que, además, cuenta con un exquisito prólogo de mi amiga y poeta Patricia Crespo: Patricia Crespo Alcalá es poeta y dramaturga. Licenciada en Filología Clásica por la Universitat de Valencia. Ha publicado diversos artículos y libros sobre la pervivencia de la mitología clásica en la literatura. Es colaboradora del programa de radio “Mar de Muses” y "coorganizó" los encuentros poéticos “Lavadero poético” (2019), “Plaza poética” (2020) y, en la actualidad, es responsable del Festival Poético “Villa de las palabras” (2021,...

Presentación Juan Luis Bedins- Librería Argot 17/5 11:30 h.

Imagen
El próximo Sábado 17 de mayo, 11:30 horas en la Librería ARGOT de Castellón, acompañaré a Juan Luis Bedins junto a varias poetas castellonenses que él admira profundamente y que leerán poemas de su libro "Incierto perfume" (Olé Libros, colección Nigredo). También las admiro, por lo que será más un homenaje que una simple presentación, dedicado a alguien que ha sido siempre un divulgador equitativo de la literatura.

Fira d'Onda 24/5 11:30 h.

Imagen
El próximo sábado 24 de mayo tendré la gran fortuna de participar en la Feria del Libro de Onda. Compartir un recital con Amelia Díaz Benlliure , una poeta extraordinaria, es siempre una experiencia profundamente enriquecedora, junto a la de conocer otras voces poéticas y literarias.

Cabezas de avestruz

La madrugada, en ocasiones, arrincona mi frente   con la mirada del insomnio. Ojos avestruces, cegados por aquello que anida  en un desértico trajín de somnolencia. Y visito los pasillos para recorrer cada habitáculo  como si fuera un sonámbulo sobre el cable  de cada línea que he marcado, en este paso nivel, de jugar a la ruleta rusa  con una tisana y un libro con restos de galleta. Entonces, la escritora se desdobla  y escucha el tintineo de un reloj en paro. La boquilla de un cigarro manco en un platillo. La rama que, en su ejercicio de pilates, se estira en busca del temporal. Un costurero de mujer, de brazos murciélagos, de folios maltrechos y un nombre  que desconoce su destinatario. La madrugada, en ocasiones, seduce la ronquera  de mi pecho con su iris de naftalina. Y renuncio a la vida, desde este séptimo piso sin terraza ni escaleras al edén.

"El ala del metal" Exposición Miguel Gonzalbo- Canem Galería

Imagen
El artista de Betxí, Miguel Gonzalo, de estirpe dedicada al oficio de la herrería, transgrede el metal para crear una sutileza visual de una fuerza descomunal. La solidez férrea se moldea bajo la atenta mirada de una laboriosa soldadura. La atmósfera de la fragilidad subyace en los cuerpos más duros que traspasan su peso hacia la sensación rígida y fuerte que concluye, ante el antojo de las manos del artista de que frente a las gestas de esta existencia: nada está exento de vulnerabilidad con cierto dominio de poder. Piezas monocromas, pletinas y esculturas geométricas,  elaboradas por tiras  o filamentos que hermanadas en conjunto a través de la sutura del estaño con su aleación, conforman paisajes abstractos de líneas para realizar polígonos y símbolos pertenecientes a un lenguaje oculto, aunque no hay una única misión contemplativa; la funcionalidad en sus obras también está presente en forma de útiles para la decoración: portalibros, centros de mesas y cuadros matéricos re...

Reseña "Propósito de Luz" by Isabel Serrano

Imagen
      En “Propósito de luz”, publicado por la editorial Olé Libros, Isabel Serrano compone una obra que es a la vez sutura y alumbramiento. Su voz poética, aguda y encarnada, se despliega en cuatro movimientos elementos que funcionan como estaciones simbólicas en un viaje hacia la reparación íntima y colectiva.  Esta estructura no solo obedece a una propuesta estética, sino también ética: el cuerpo, el amor y el mundo se entrelazan como territorios vulnerables, permeables y en constante reconstrucción. La escritura de Serrano no busca decorar la experiencia, sino testimoniarla desde su núcleo. La infancia, el desarraigo y la violencia patriarcal se dibujan con un lirismo crudo, urgente. La autora nombra desde una sensibilidad que rompe con la lógica de la culpa y la resignación, y en su lugar planta el germen de la supervivencia: “(yo no nací. Me dejé caer)”.  El poemario “Propósito de luz” muda de temperatura y se interna en la materia del vínculo, del deseo, ...

Los espíritus quieren descansar y la Queta.

Imagen
El apagón sobre el césped marmóreo  descubre las esculturas de alas con una voz, que recorre sigilosa  la memoria de los espíritus. Legado de oficios y linajes,  de ruecas que la parca aleccionó  en su cometido sempiterno. Queta, audaz ráfaga del mutis,  que pulcra la misiva del inspector de las ánimas. Piedra troquel, quiromancia del sino, tú irrumpes al rumor de las flores  con la guía de los cipreses. Queta, que rodea el duelo  con su vigilancia de osarios mudos. De herederos que recogen la miel de los pétalos.  La de una mujer, detective con prismáticos, que esparce la simiente  contra el olvido. Los espectros, en el aposento de su casa de apuestas, han puesto una zancada para que el hombro sea un limbo  de tregua y cuidado. Entre la tierra de un cuerpo de seis años  llegó el veredicto con huellas de justicia. La hazaña de la investigadora privada  del camposanto en Castellón.